Municipios - Chunta Aragonesista. https://www.chunta.org Web oficial de Cha. Thu, 09 Oct 2025 20:15:31 +0000 es hourly 1 CHA exige cubrir de forma inmediata la plaza vacante de técnico/a auxiliar infantil en Utrillas y reclama mejorar los procedimientos de contratación https://www.chunta.org/cha-exige-cubrir-de-forma-inmediata-la-plaza-vacante-de-tecnico-a-auxiliar-infantil-en-utrillas-y-reclama-mejorar-los-procedimientos-de-contratacion/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=cha-exige-cubrir-de-forma-inmediata-la-plaza-vacante-de-tecnico-a-auxiliar-infantil-en-utrillas-y-reclama-mejorar-los-procedimientos-de-contratacion Thu, 09 Oct 2025 20:15:30 +0000 https://www.chunta.org/?p=26586 “Estamos hablando de un puesto imprescindible para el correcto desarrollo del día a día en el centro. La ausencia de este personal no es un detalle menor: repercute directamente en la seguridad, el cuidado y la atención que merecen nuestros niños y niñas”, señala Oliver...

La entrada CHA exige cubrir de forma inmediata la plaza vacante de técnico/a auxiliar infantil en Utrillas y reclama mejorar los procedimientos de contratación se publicó primero en Chunta Aragonesista..]]>

“Estamos hablando de un puesto imprescindible para el correcto desarrollo del día a día en el centro. La ausencia de este personal no es un detalle menor: repercute directamente en la seguridad, el cuidado y la atención que merecen nuestros niños y niñas”, señala Oliver Navarrete, Presidente de CHA- Cuencas Mineras

El Grupo Parlamentario de CHA ha registrado una iniciativa en las Cortes de Aragón para exigir al Departamento de Educación que resuelva de manera urgente la falta de personal en el centro educativo de Utrillas, donde actualmente se encuentra vacante una plaza de técnico/a auxiliar infantil.

La pregunta, formulada por Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y portavoz en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, reclama una solución inmediata a un problema que está afectando al funcionamiento del servicio de comedor y a la atención adecuada del alumnado.

CHA recuerda que esta situación no es un hecho aislado, sino que se repite en diferentes centros, donde las plazas de monitor/a de comedor o técnicos/as auxiliares infantiles no están cubiertas desde el inicio de curso, generando dificultades tanto para el personal educativo como para las familias.

“El Departamento de Educación no puede seguir fallando en algo tan básico como garantizar que estos puestos estén cubiertos desde el primer día de clase. Se necesita revisar a fondo los procedimientos de convocatoria, selección y cobertura de plazas para evitar periodos prolongados de ausencia. La educación pública en el medio rural no puede permitirse este tipo de fallos”, afirma Navarrete.

CHA pide al Gobierno de Aragón que actúe con responsabilidad y dé una respuesta concreta a las familias y a la comunidad educativa de Utrillas, asegurando la cobertura inmediata de la plaza y un sistema más ágil y eficaz para evitar que estas situaciones se repitan en el futuro.

“Si queremos garantizar la igualdad de oportunidades entre el alumnado de las ciudades y el de nuestros pueblos, no podemos permitir que servicios básicos como el comedor escolar o la atención infantil se vean comprometidos”, concluye Navarrete.

La entrada CHA exige cubrir de forma inmediata la plaza vacante de técnico/a auxiliar infantil en Utrillas y reclama mejorar los procedimientos de contratación se publicó primero en Chunta Aragonesista..]]>
CHA considera necesario suprimir el transformador eléctrico anexo al edificio recién derribado junto a la muralla https://www.chunta.org/cha-considera-necesario-suprimir-el-transformador-electrico-anexo-al-edificio-recien-derribado-junto-a-la-muralla/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=cha-considera-necesario-suprimir-el-transformador-electrico-anexo-al-edificio-recien-derribado-junto-a-la-muralla Thu, 09 Oct 2025 08:57:07 +0000 https://www.chunta.org/?p=26582 Sonia Alastruey, coordinadora de CHA-Uesca recuerda también que “este tramo de la muralla musulmana, que se ubica junto al solar que sirve de aparcamiento, está pendiente de restauración, como gran parte del resto, concretamente el tramo que va desde la curva del Trasmuro hasta el...

La entrada CHA considera necesario suprimir el transformador eléctrico anexo al edificio recién derribado junto a la muralla se publicó primero en Chunta Aragonesista..]]>

Sonia Alastruey, coordinadora de CHA-Uesca recuerda también que “este tramo de la muralla musulmana, que se ubica junto al solar que sirve de aparcamiento, está pendiente de restauración, como gran parte del resto, concretamente el tramo que va desde la curva del Trasmuro hasta el CEIP San Vicente, que continúa con una valla provisional, cuando el Plan Director contempla que presente condiciones similares a los tramos rehabilitados entre la zona del Torreón Amparo y la curva del Trasmuro”

Cuando desgraciadamente la ausencia de impulso de proyectos es la tónica general de nuestro consistorio, una simple demolición de un edificio fuera de ordenación urbanística sirve para que nuestra Alcaldesa se haga innumerables fotos, en este caso junto al edificio número 9 de la ronda de Montearagón, frente al albergue municipal y colindante con la muralla.

Esta intervención ha permitido descubrir uno de los torreones de la antigua muralla musulmana del siglo IX, intervención que quedará incompleta porque anexo al edificio derribado se ubica un transformador eléctrico que afea esta zona de la muralla, que poco tiene que ver con la “Huesca Huapa” que pretende nuestra alcaldesa, por lo que le pedimos al equipo de gobierno municipal que llegue a un acuerdo con Endesa para la supresión del mismo.

Sonia Alastruey, coordinadora de CHA-Uesca recuerda que “este tramo de la muralla musulmana, que se ubica junto al solar que sirve de aparcamiento, está pendiente de restauración, como gran parte del resto, concretamente el tramo que va desde la curva del Trasmuro hasta el CEIP San Vicente, que continúa con una valla provisional, cuando el Plan Director contempla que presente condiciones similares a los tramos rehabilitados entre la zona del Torreón Amparo y la curva del Trasmuro”.

“Desde que en 2006 se llevó a cabo la firma del convenio con el compromiso de reurbanizar la calle Desengaño simultáneamente a la apertura del paseo sobre la Muralla, abierto con terrenos cedidos gratuitamente por los propietarios para permitir la restauración y puesta en valor de la Muralla, ha pasado demasiado tiempo, y es que el paseo se abrió en 2015, pero la urbanización de la calle Desengaño sigue pendiente al igual que la restauración integral de la Muralla, cumplir estos compromisos creemos desde CHA, que debe de ser una prioridad”, ha concluido Alastruey.

La entrada CHA considera necesario suprimir el transformador eléctrico anexo al edificio recién derribado junto a la muralla se publicó primero en Chunta Aragonesista..]]>
CHA lamenta que el equipo de gobierno municipal boicotee las fiestas de San Martín https://www.chunta.org/cha-lamenta-que-el-equipo-de-gobierno-municipal-boicotee-las-fiestas-de-san-martin/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=cha-lamenta-que-el-equipo-de-gobierno-municipal-boicotee-las-fiestas-de-san-martin Tue, 07 Oct 2025 11:01:12 +0000 https://www.chunta.org/?p=26569 Sonia Alastruey, coordinadora de CHA-Uesca, muestra su solidaridad con la Comisión de Fiestas del Barrio de Santo Domingo y San Martín, y denuncia que Lorena Orduna quiere acabar con todo lo que huela a popular Lo del año pasado con la prohibición de instalar el...

La entrada CHA lamenta que el equipo de gobierno municipal boicotee las fiestas de San Martín se publicó primero en Chunta Aragonesista..]]>

Sonia Alastruey, coordinadora de CHA-Uesca, muestra su solidaridad con la Comisión de Fiestas del Barrio de Santo Domingo y San Martín, y denuncia que Lorena Orduna quiere acabar con todo lo que huela a popular

Lo del año pasado con la prohibición de instalar el tradicional cartel de “Viva San Martín” fue el aviso de una serie de trabas continuas por parte del equipo de gobierno municipal, que ha intentado sortear la Comisión de Fiestas del Barrio de Santo Domingo y San Martín hasta que no ha sido posible.

Sonia Alastruey, coordinadora de CHA-Huesca recuerda que “fue en 2013, con Ana Alós como alcaldesa, cuando se prohibió realizar actos en la carpa climatizada que se instalaba todos los años en el interior de la plaza de toros, y se les propuso como alternativa el Palacio de Congresos, ahora 12 años después, el equipo de gobierno no permite el uso del Palacio de Congresos para actos como la presentación de mairalesas y mainates, el “Luna Lunera San Martinera”, verbenas, fiestas infantiles o la cena popular, pero la alternativa que se presenta es una carpa pequeña, no la de siete cuerpos que se solía utilizar y encima sin climatización”.

“Es evidente que el actual equipo de gobierno municipal, tras las diversas reuniones que han tenido lugar, no han querido plantear alternativas asumibles, por lo que consideramos que nos encontramos ante un evidente boicot de las fiestas de San Martín”, denuncia la coordinadora de CHA.

“Queremos recordar que tras las de San Lorenzo, estas son las fiestas más populares y populosas de nuestra ciudad, pero Lorena Orduna quiere acabar con todo lo que huela a popular y que no esté bajo su absoluto control, y de ahí las trabas y falta de diálogo existente con asociaciones de vecinos o con peñas recreativas como la Laurentina, para conseguir que el Jai Alai vuelva a ser un espacio de cultura para todos los oscenses”. “Pese a nuestro ayuntamiento, ¡Viva San Martín!”.

La entrada CHA lamenta que el equipo de gobierno municipal boicotee las fiestas de San Martín se publicó primero en Chunta Aragonesista..]]>
CHA reclama en las Cortes al Gobierno de Aragón que se comprometa con el Museo del Juego y del Deporte Tradicional de La Almunia de Doña Godina https://www.chunta.org/cha-reclama-en-las-cortes-al-gobierno-de-aragon-que-se-comprometa-con-el-museo-del-juego-y-del-deporte-tradicional-de-la-almunia-de-dona-godina/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=cha-reclama-en-las-cortes-al-gobierno-de-aragon-que-se-comprometa-con-el-museo-del-juego-y-del-deporte-tradicional-de-la-almunia-de-dona-godina Sun, 28 Sep 2025 07:30:00 +0000 https://www.chunta.org/?p=26507 “El actual equipo de gobierno municipal de La Almunia está mostrando un preocupante desinterés hacia este proyecto, que no solo salvaguarda nuestro patrimonio cultural inmaterial, sino que además contribuye al desarrollo cultural, social y económico de todo el territorio”, ha denunciado José Manuel Latorre, portavoz...

La entrada CHA reclama en las Cortes al Gobierno de Aragón que se comprometa con el Museo del Juego y del Deporte Tradicional de La Almunia de Doña Godina se publicó primero en Chunta Aragonesista..]]>
“El actual equipo de gobierno municipal de La Almunia está mostrando un preocupante desinterés hacia este proyecto, que no solo salvaguarda nuestro patrimonio cultural inmaterial, sino que además contribuye al desarrollo cultural, social y económico de todo el territorio”, ha denunciado José Manuel Latorre, portavoz de CHA en el Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina y diputado en DPZ.

CHA defenderá el próximo martes 30 de septiembre en las Cortes de Aragón una proposición no de ley para garantizar el futuro del Museo del Juego y del Deporte Tradicional de La Almunia de Doña Godina, ubicado en la antigua iglesia del Convento de San Lorenzo, conocido como El Fuerte.

Este museo, referente cultural y patrimonial en Aragón y sede administrativa de la Asociación Europea de Juegos y Deportes Tradicionales (AEJDT), conserva una colección única de más de 600 piezas procedentes de distintos países europeos de los siglos XIX y XX. Se trata de un espacio fundamental para la investigación, documentación y divulgación de los juegos y deportes tradicionales.

Sin embargo, tras permanecer cerrado durante 18 meses, su reapertura el pasado 30 de enero se ha visto marcada por una grave reducción presupuestaria, pasando de 115.000 euros a tan solo 38.000 anuales, con un contrato de gestión limitado a un año más otro de prórroga. Además, la gestión se ha adjudicado a una empresa sin relación con el ámbito del juego tradicional, lo que compromete los objetivos fundacionales del proyecto.

Por su parte, Isabel Lasobras, secretaria general de CHA y portavoz en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortes de Aragón, ha señalado que “es imprescindible que el Gobierno de Aragón asuma sus responsabilidades, en coherencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y con la normativa aragonesa en materia de patrimonio. El ODS 11.4 establece claramente la obligación de proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural, y este museo encarna esa misión”.

La proposición no de ley que defenderá CHA plantea:

-Declarar el Museo del Juego y del Deporte Tradicional de La Almunia de Doña Godina como bien de interés patrimonial, cultural y social de Aragón.

-Garantizar una dotación presupuestaria suficiente que asegure su continuidad, investigación y divulgación.

-Revertir el actual modelo de gestión para que sea dirigido por expertos en juegos y deportes tradicionales.

-Fomentar la colaboración con entidades, asociaciones y universidades vinculadas al estudio y difusión de este patrimonio.

-Impulsar su proyección cultural y turística, dentro y fuera de Aragón.

“Estamos hablando de un centro único en Europa que no puede verse abocado a la precariedad. Necesita estabilidad, apoyo institucional y un compromiso real para consolidarse como lo que ya es: un referente internacional en la preservación de los juegos y deportes tradicionales en Aragón”, ha concluido Latorre.

La entrada CHA reclama en las Cortes al Gobierno de Aragón que se comprometa con el Museo del Juego y del Deporte Tradicional de La Almunia de Doña Godina se publicó primero en Chunta Aragonesista..]]>
CHA traslada al Congreso el incumplimiento de la “Alerta Roja Plus” en Salillas, por quienes fueron escoltados por un desmesurado contingente de la Guardia Civil https://www.chunta.org/cha-traslada-al-congreso-el-incumplimiento-de-la-alerta-roja-plus-en-salillas-por-quienes-fueron-escoltados-por-un-desmesurado-contingente-de-la-guardia-civil/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=cha-traslada-al-congreso-el-incumplimiento-de-la-alerta-roja-plus-en-salillas-por-quienes-fueron-escoltados-por-un-desmesurado-contingente-de-la-guardia-civil Wed, 24 Sep 2025 09:00:00 +0000 https://www.chunta.org/?p=26489 César Ceresuela, presidente de CHA-Plana de Uesca, denuncia que “ese 18 de agosto no debería haberse trabajado por haberse declarado la Alerta Roja Plus por peligro de incendio, e incomprensiblemente la Guardia Civil escoltó con un despliegue desmesurado de recursos humanos y materiales a quienes...

La entrada CHA traslada al Congreso el incumplimiento de la “Alerta Roja Plus” en Salillas, por quienes fueron escoltados por un desmesurado contingente de la Guardia Civil se publicó primero en Chunta Aragonesista..]]>
César Ceresuela, presidente de CHA-Plana de Uesca, denuncia que “ese 18 de agosto no debería haberse trabajado por haberse declarado la Alerta Roja Plus por peligro de incendio, e incomprensiblemente la Guardia Civil escoltó con un despliegue desmesurado de recursos humanos y materiales a quienes desacataban una orden oficial del Gobierno de Aragón”.

El pasado 18 de agosto se produjo un gran despliegue de la Guardia Civil, con al menos 16 patrullas, en el municipio de Salillas, para escoltar el inicio de los trabajos de la UTE adjudicataria en las parcelas obtenidas mediante expropiación forzosa para la ejecución del “Proyecto de mejora en el aprovechamiento de agua y ahorra de energía para las Comunidades de Regantes del Sector X y XI del Canal del Flumen mediante modernización y captación de agua a mayor cota para evitar bombeos”.

César Ceresuela, presidente de CHA-Plana de Uesca, denuncia que “ese 18 de agosto no debería haberse trabajado por haberse declarado la “Alerta Roja Plus” por peligro de incendio, e incomprensiblemente la Guardia Civil escoltó con un despliegue enorme de recursos humanos y materiales a quienes desacataban una orden oficial publicada en el BOA el 16 de agosto”.

Estos hechos han sido denunciados por la Comunidad de Regantes A-19-20 en la Fiscalía Provincial de Huesca, el pasado 10 de septiembre por presunta comisión de hechos delictivos contra el medio ambiente, para posteriormente, el día 15, entregar pruebas gráficas que ponen en entredicho la credibilidad de la Delegación del Gobierno de España en Aragón, desde donde se llegó a negar que tales trabajos se hubieran producido durante el día 18, afirmando que se habían iniciado el siguiente.

Por todo ello, el diputado de CHA en el Congreso ha registrado las siguientes preguntas:

¿Qué valoración hace el Gobierno sobre el hecho de que la UTE “Canal del Flumen” trabajara durante varias horas el 18 de agosto de 2025 en el municipio de Salillas incumpliendo la Orden que declaraba ese día como “Alerta Roja Plus” por peligro extremo de incendio?

¿A qué se debió el enorme despliegue de la Guardia Civil en Salillas escoltando la maquinaria de una empresa privada para realizar una actividad no permitida al encontrarse en Alerta Roja Plus?. ¿Cuánto costó ese despliegue desmesurado? ¿Quién dio la orden de disponer esos recursos públicos para desarrollar el operativo?.

La entrada CHA traslada al Congreso el incumplimiento de la “Alerta Roja Plus” en Salillas, por quienes fueron escoltados por un desmesurado contingente de la Guardia Civil se publicó primero en Chunta Aragonesista..]]>
CHA-Borja exige al Gobierno de Aragón medidas urgentes para garantizar la atención sanitaria de la alumna con necesidades especiales del Colegio Campo de Borja https://www.chunta.org/cha-borja-exige-al-gobierno-de-aragon-medidas-urgentes-para-garantizar-la-atencion-sanitaria-de-la-alumna-con-necesidades-especiales-del-colegio-campo-de-borja/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=cha-borja-exige-al-gobierno-de-aragon-medidas-urgentes-para-garantizar-la-atencion-sanitaria-de-la-alumna-con-necesidades-especiales-del-colegio-campo-de-borja Fri, 19 Sep 2025 15:29:00 +0000 https://www.chunta.org/?p=26477 Los concejales de Chunta Aragonesista (CHA) en el Ayuntamiento de Borja, Mamen Chamorro y Julio Andía: “Es inadmisible que, por tercer curso escolar consecutivo, la situación siga sin resolverse. La educación inclusiva es un derecho a garantizar por el Gobierno de Aragón”. Los concejales de...

La entrada CHA-Borja exige al Gobierno de Aragón medidas urgentes para garantizar la atención sanitaria de la alumna con necesidades especiales del Colegio Campo de Borja se publicó primero en Chunta Aragonesista..]]>
Los concejales de Chunta Aragonesista (CHA) en el Ayuntamiento de Borja, Mamen Chamorro y Julio Andía: “Es inadmisible que, por tercer curso escolar consecutivo, la situación siga sin resolverse. La educación inclusiva es un derecho a garantizar por el Gobierno de Aragón”.

Los concejales de Chunta Aragonesista (CHA) en el Ayuntamiento de Borja, Mamen Chamorro y Julio Andía, han manifestado su preocupación ante la situación de la alumna con necesidades educativas especiales del Colegio Público Campo de Borja, que aún no cuenta con el personal sanitario necesario para poder asistir a clase en condiciones de igualdad.

La situación fue denunciada, a día de hoy, sigue sin resolverse, a pesar de las reiteradas reclamaciones de la comunidad educativa y de las instituciones locales. Recientemente, Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y Portavoz de CHA en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón, presentó una pregunta parlamentaria al Gobierno de Aragón para conocer si tiene previsto adoptar de manera inmediata las medidas necesarias para garantizar que la alumna cuente con el personal sanitario (enfermería y fisioterapia) que requiere.

“La alumna tiene derecho a recibir educación en igualdad de condiciones y contar con el apoyo sanitario que necesita para poder asistir a clase con normalidad. Cada día que pasa sin solución supone una vulneración de sus derechos”, han señalado Chamorro y Andía.

Los concejales de CHA subrayan que, pese a las declaraciones de la Consejera de Educación la pasada semana en sesión plenaria, donde afirmó que la situación ya estaba resuelta, la realidad en el centro educativo demuestra lo contrario. Por ello, instan al Gobierno de Aragón a actuar de manera inmediata y garantizar la presencia de enfermería y fisioterapia en el Colegio Campo de Borja.

“No se puede seguir dilatando más este problema. Exigimos una solución urgente para que esta alumna y cualquier otro alumno con necesidades especiales puedan ejercer su derecho a la educación en igualdad de condiciones”, concluyeron Chamorro y Andía.

La entrada CHA-Borja exige al Gobierno de Aragón medidas urgentes para garantizar la atención sanitaria de la alumna con necesidades especiales del Colegio Campo de Borja se publicó primero en Chunta Aragonesista..]]>
CHA pide explicaciones en las Cortes de Aragón por la supresión de la plaza de Enfermería Familiar y Comunitaria en Aínsa https://www.chunta.org/cha-pide-explicaciones-en-las-cortes-de-aragon-por-la-supresion-de-la-plaza-de-enfermeria-familiar-y-comunitaria-en-ainsa/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=cha-pide-explicaciones-en-las-cortes-de-aragon-por-la-supresion-de-la-plaza-de-enfermeria-familiar-y-comunitaria-en-ainsa Thu, 18 Sep 2025 09:50:00 +0000 https://www.chunta.org/?p=26466 Agustín Muñoz, portavoz de Chunta Aragonesista en el Ayuntamiento de Aínsa y en la Comarca de Sobrarbe, recuerda que “la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades debería ser una prioridad, y que se recorte esta plaza supone un paso atrás gravísimo,...

La entrada CHA pide explicaciones en las Cortes de Aragón por la supresión de la plaza de Enfermería Familiar y Comunitaria en Aínsa se publicó primero en Chunta Aragonesista..]]>
Agustín Muñoz, portavoz de Chunta Aragonesista en el Ayuntamiento de Aínsa y en la Comarca de Sobrarbe, recuerda que “la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades debería ser una prioridad, y que se recorte esta plaza supone un paso atrás gravísimo, además de injusto, puesto que no se tiene en cuenta que Sobrarbe tiene una dispersión poblacional enorme, muchas personas mayores y una población flotante muy importante al tratarse de un destino turístico puntero”.

El Grupo Parlamentario de CHA ha registrado preguntas para que el Gobierno de Aragón de explicaciones ante la supresión, el próximo 16 de octubre, de la plaza de Enfermería Familiar y Comunitaria en el Centro de Salud de Aínsa.

Agustín Muñoz Ormad, portavoz de CHA en el Ayuntamiento de Aínsa y en la Comarca de Sobrarbe, recuerda que “el anuncio de este recorte ha causado una reacción unánime en el territorio, desde el Consejo de Salud, los Servicios Sociales comarcales, la Residencia de Mayores La Solana, como vecinas y vecinos de los pueblos afectados”.

“El 16 de octubre es la fecha del fin de contrato de la persona que desde hace tres años desempeña esta especialidad esencial para la prevención y promoción de la salud en nuestra comarca, con la supresión de la plaza desaparecerían los proyectos que se están llevando a cabo con excelentes resultados, sin olvidar que a pesar de no tener cupo, esta persona realizar labores asistenciales en el centro, permitiendo que haya más de un profesional de enfermería cuando el resto está cubriendo consultorios locales”, ha relatado Muñoz.

“El Consejero de Sanidad debería de tener en cuenta que somos un territorio con poca población, pero mucha dispersión y envejecimiento, y que la población flotante es mucho mayor por tratarse de un destino turístico de primer orden en Aragón, siendo Sobrarbe la comarca de Aragón con más plazas de alojamiento turístico”, ha afirmado Muñoz. 

Por todo ello, Isabel Lasobras, portavoz de CHA en la Comisión de Sanidad ha registrado las siguientes preguntas dirigidas al Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón:

¿Considera el Gobierno de Aragón que la desaparición de la plaza de Enfermería Familiar y Comunitaria en Aínsa el próximo 16 de octubre de 2025, tras la reestructuración anunciada el 5 de septiembre, garantiza la adecuada cobertura sanitaria en una comarca como Sobrarbe, caracterizada por dispersión poblacional, envejecimiento y gran afluencia turística?

¿Qué valoración hace el Gobierno de Aragón de los proyectos impulsados en los últimos tres años gracias a la plaza de Enfermería Familiar y Comunitaria en Aínsa, tales como “Reanimando Sobrarbe”, los talleres en la residencia La Solana, el programa Vivifrail o la Feria de Salud, y cómo piensa asegurar su continuidad tras la supresión de esta plaza?

¿Tiene previsto el Gobierno de Aragón reconsiderar la decisión comunicada al Consejo de Salud de Zona Aínsa, respaldada por los Servicios Sociales de la Comarca de Sobrarbe y la Residencia de Mayores La Solana, que solicita el mantenimiento de la plaza de Enfermería Familiar y Comunitaria por su importancia en la asistencia, la prevención y la promoción de la salud en la zona?.

La entrada CHA pide explicaciones en las Cortes de Aragón por la supresión de la plaza de Enfermería Familiar y Comunitaria en Aínsa se publicó primero en Chunta Aragonesista..]]>
Laura Climente: “El pleno municipal de Jaca debería acordar mañana la paralización de Oroel Park”  https://www.chunta.org/laura-climente-el-pleno-municipal-de-jaca-deberia-acordar-manana-la-paralizacion-de-oroel-park/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=laura-climente-el-pleno-municipal-de-jaca-deberia-acordar-manana-la-paralizacion-de-oroel-park Mon, 15 Sep 2025 11:12:15 +0000 https://www.chunta.org/?p=26443 Laura Climente, portavoz municipal de Chunta Aragonesista, considera que “un ayuntamiento, como administración más próxima al ciudadano, no puede hacer oídos sordos, ni mirar para otro lado, ni dejar de sentir la preocupación de buena parte de sus vecinas y vecinos, cuando una nueva amenaza...

La entrada Laura Climente: “El pleno municipal de Jaca debería acordar mañana la paralización de Oroel Park”  se publicó primero en Chunta Aragonesista..]]>
Laura Climente, portavoz municipal de Chunta Aragonesista, considera que “un ayuntamiento, como administración más próxima al ciudadano, no puede hacer oídos sordos, ni mirar para otro lado, ni dejar de sentir la preocupación de buena parte de sus vecinas y vecinos, cuando una nueva amenaza acecha a este territorio”.

El Pleno Municipal de Jaca que celebrará sesión mañana martes, debatirá y votará una propuesta del Grupo Municipal de CHA a la que se ha sumado el Grupo Más Jaca-Podemos-Alianza Verde, en la que se solicita al Ayuntamiento de Jaca y a la Mancomunidad del Alto Valle del Aragón la paralización inmediata del desarrollo del proyecto “Oroel Park”.

El Parador de Oroel es, a día de hoy, uno de los lugares más saturados de esta zona del Pirineo, durante todo el año ese aparcamiento tiene una afluencia de coches que, en los fines de semana y periodos estivales, llega a colapsarse, y el camino de acceso a la cima sufre una erosión importante cuya situación se agravaría de construirse este centro de ocio.

Laura Climente, portavoz municipal de Chunta Aragonesista, considera que “un ayuntamiento, como administración más próxima al ciudadano, no puede hacer oídos sordos, ni mirar para otro lado, ni dejar de sentir la preocupación de buena parte de sus vecinas y vecinos, cuando una nueva amenaza acecha a este territorio”.

Atendiendo a la opacidad de los trámites desarrollados sobre este proyecto, a los innumerables argumentos que desaconsejan totalmente la intervención en este espacio protegido, a la sensibilidad medioambiental de buena parte de nuestro vecindario y visitantes, y al compromiso con un futuro sostenible para todas y todos, solicitamos que se publique en el Portal de Transparencia el Estudio Ambiental del referido proyecto, y cuantos informes previos y autorizaciones hayan sido recabados hasta la fecha y se realicen en el futuro; queremos que se tomen en consideración los argumentos científicos, medioambientales, paisajísticos, patrimoniales y sociales que aconsejan la adaptación del turismo con alternativas sostenibles y desaconsejan desde diversas perspectivas la realización de este tipo de proyectos, y que se abran plataformas reales de debate y participación ciudadana sobre el destino de los fondos del Plan de Recuperación, Trasformación y Resilencia (PRTR), financiado con fondos Next Generation-UE.

Como se viene oyendo estos días en la calle, “que mañana no tengamos que llorar por no haber sabido proteger lo que amábamos”, ha concluido Climente.

La entrada Laura Climente: “El pleno municipal de Jaca debería acordar mañana la paralización de Oroel Park”  se publicó primero en Chunta Aragonesista..]]>
CHA-Ejea denuncia la supresión del servicio de autobús que conecta Santa Anastasia, Valareña y Sabinar con Ejea de los Caballeros https://www.chunta.org/cha-ejea-denuncia-la-supresion-del-servicio-de-autobus-que-conecta-santa-anastasia-valarena-y-sabinar-con-ejea-de-los-caballeros/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=cha-ejea-denuncia-la-supresion-del-servicio-de-autobus-que-conecta-santa-anastasia-valarena-y-sabinar-con-ejea-de-los-caballeros Tue, 09 Sep 2025 15:14:15 +0000 https://www.chunta.org/?p=26422 El Coordinador de CHA-Ejea, Armando Sancho, ha expresado su profunda preocupación e indignación tras la reciente eliminación del servicio de autobús que conectaba los pueblos de Santa Anastasia, Valareña y Sabinar con Ejea de los Caballeros. “Este servicio era fundamental para que los vecinos y...

La entrada CHA-Ejea denuncia la supresión del servicio de autobús que conecta Santa Anastasia, Valareña y Sabinar con Ejea de los Caballeros se publicó primero en Chunta Aragonesista..]]>
El Coordinador de CHA-Ejea, Armando Sancho, ha expresado su profunda preocupación e indignación tras la reciente eliminación del servicio de autobús que conectaba los pueblos de Santa Anastasia, Valareña y Sabinar con Ejea de los Caballeros.

Este servicio era fundamental para que los vecinos y vecinas pudieran desplazarse a realizar gestiones administrativas, acudir al centro de salud o enlazar con otros servicios de transporte hacia Zaragoza. Su supresión deja sin alternativas de movilidad a muchas personas, especialmente a quienes son más mayores o tienen dificultades económicas, aumentando el aislamiento del medio rural y fomentando el despoblamiento”, ha señalado Sancho.

De este modo, desde CHA ya se ha presentado una pregunta en las Cortes de Aragón, a través de Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y Portavoz de la Comisión de Fomento , dirigida al Consejero Octavio López, solicitando información sobre las razones que justifican la eliminación de este servicio y qué medidas se adoptarán para restablecer la frecuencia de autobuses y garantizar el derecho a la movilidad de los vecinos y vecinas de estos pueblos.

Para Sancho, “esta medida evidencia una preocupante falta de compromiso con las necesidades básicas de movilidad en el entorno rural, que ya enfrenta múltiples carencias en servicios públicos esenciales. No podemos permitir que nuestros pueblos queden aislados por decisiones que afectan directamente la calidad de vida de sus habitantes”.

CHA-Ejea continuará trabajando para que el Gobierno de Aragón responda de manera efectiva y se restablezca un servicio de transporte público que garantice la conexión de estos pueblos con Ejea de los Caballeros y con otros servicios esenciales.

La entrada CHA-Ejea denuncia la supresión del servicio de autobús que conecta Santa Anastasia, Valareña y Sabinar con Ejea de los Caballeros se publicó primero en Chunta Aragonesista..]]>
CHA-Jaca considera el proyecto de Oroel Park innecesario e inadecuado  https://www.chunta.org/cha-jaca-considera-el-proyecto-de-oroel-park-innecesario-e-inadecuado/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=cha-jaca-considera-el-proyecto-de-oroel-park-innecesario-e-inadecuado Fri, 05 Sep 2025 10:05:29 +0000 https://www.chunta.org/?p=26405 Laura Climente, portavoz municipal de CHA, hace un llamamiento a la participación en la concentración que tendrá lugar mañana sábado a las 13 horas en la puerta del ayuntamiento bajo el lema “Oroel Park ¡NO!”. Laura Climente, portavoz municipal de CHA en el Ayuntamiento de...

La entrada CHA-Jaca considera el proyecto de Oroel Park innecesario e inadecuado  se publicó primero en Chunta Aragonesista..]]>
Laura Climente, portavoz municipal de CHA, hace un llamamiento a la participación en la concentración que tendrá lugar mañana sábado a las 13 horas en la puerta del ayuntamiento bajo el lema “Oroel Park ¡NO!”.

Laura Climente, portavoz municipal de CHA en el Ayuntamiento de Jaca manifiesta que “desde Chunta Aragonesista entendemos el clamor popular contra este proyecto absolutamente innecesario e inadecuado, la dignidad de la montaña está amenazada una vez más y vamos a defenderla como hemos hecho siempre”.

Queremos hacer un llamamiento a toda la ciudadanía para que participe en la concentración que tendrá lugar mañana a las 13 horas en la puerta del consistorio jacetano, bajo el lema “Oroel Park ¡NO!”, que contará con la presencia del diputado de CHA en el Congreso, Jorge Pueyo, a la vez que mostramos el apoyo a todas las manifestaciones que desde muchos colectivos y desde el corazón de tantos ciudadanos amantes de Oroel, están invadiendo los medios de comunicación, las redes sociales y las calles.

Climente explica “que tras leer el comunicado municipal, en el que se afirma que ha habido transparencia y que la información se ha trasladado a comisión y que el proyecto contaba con la unanimidad, tal como refleja el acta de Comisión de Turismo, queremos denunciar que no es cierto y que en su momento ya pedimos corregir el acta antes de su aprobación, a la vez que hemos solicitado al ayuntamiento y a la Mancomunidad Alto Valle del Aragón, por registro, la numerosa documentación que consideramos que falta, advirtiendo que la ausencia de cualquiera de los documentos o trámites señalados, impide continuar con el procedimiento de contratación administrativa ya que las obras no se podrían ejecutar y tanto ayuntamiento como mancomunidad podrían incurrir en responsabilidad contractual”. 

“Desde el primer momento hemos denunciado la opacidad y solicitado el descarte de este proyecto, a la vez que manifestamos nuestra preocupación al leer que se trata de una fase dentro de un proyecto más amplio, por lo que reiteramos que defender nuestro territorio es garantizar la posibilidad de vivir aquí, de que lo disfruten quienes habitan estas tierras, quienes nos visitan y de que siga siendo un valor para el futuro”, ha concluido la portavoz de CHA.

La entrada CHA-Jaca considera el proyecto de Oroel Park innecesario e inadecuado  se publicó primero en Chunta Aragonesista..]]>