CHA critica a la DPH por no materializar la compra de la casa natal de Joaquín Costa en Graus

Para José Antonio Pueyo, presidente de CHA-Ribagorza “el proyecto museístico propuesto carece de la ambición necesaria para poner en valor la enorme figura de Joaquín Costa, ya que se pretende desarrollar con tan solo 20.000 euros, los 108.00 euros restantes están destinados a la reforma del edificio, objeto para el que se destinan los 100.000 de la subvención aprobada por la DPH, es decir, un proyecto muy alejado del que se pretendía desarrollar en la casa natal de Costa para conocer la poliédrica figura de este gran pensador aragonés”.

Con el apoyo de todos los grupos políticos de la DPH se aprobó en la pasada legislatura en un pleno celebrado el martes 11 de abril de 2023, un acuerdo para adquirir la casa natal de Joaquín Costa y los enseres personales que en ella se conservan, todo ello en, por un importe de 212.000 euros, con el objeto de convertirla en un museo sobre su figura y lugar de estudio y difusión de la figura de “el león de Graus”, en la línea de otras casas natales de figuras insignes.

José Antonio Pueyo, presidente de CHA-Ribagorza recuerda que “la Diputación Provincial de Huesca contemplaba, en la casa donde además de nacer habitó 33 de sus 65 años, principalmente en la vejez, mantener el espacio más representativo de la vida del pensador, su despacho, que fue su lugar de trabajo y se conserva con el mobiliario de la época, y en las plantas segunda y tercera se proyectaba crear un espacio expositivo que girara en torno a Graus en la época de Joaquín Costa mostrando la realidad económica, social y cultural de la localidad entre mediados del XIX e inicios del XX, con el objetivo de aportar el contexto histórico del entorno local en le que vivió Costa”.

“Lamentablemente desde la institución ahora presidida ahora por Isaac Claver no se han dado los pasos para formalizar el acuerdo alcanzado con los herederos de Joaquín Costa, parece que definitivamente, tras la aprobación de una partida de 100.000 euros para acondicionar y hacer accesible la tercera planta del museo de Historia y Tradición de Graus para realizar una recreación de cómo fueron los últimos años de la vida de Costa en la capital ribagorzana, algo que desde Chunta Aragonesista consideramos un tremendo error”, ha afirmado Pueyo.

“Y es que el proyecto museístico propuesto carece de la ambición necesaria para poner en valor la enorme figura de Joaquín Costa, ya que se pretende desarrollar con tan solo 20.000 euros, ya que los 108.00 euros restantes están destinados a la reforma del edificio, objeto para el que se destinan los 100.000 de la subvención aprobada por la DPH, es decir, un proyecto muy alejado del que se pretendía impulsar en la casa natal de Costa sobre su poliédrica figura”, ha concluido Pueyo.



Ir al contenido