CHA exige la creación de una zona básica de salud en la Muela que atienda las necesidades de sus 6.564 habitantes

Adrián Tello, alcalde de La Muela, Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y Portavoz de CHA en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón, y José Manuel Latorre, diputado y Portavoz de CHA en la DPZ han mantenido un encuentro en la localidad donde han acordado trasladar diversas iniciativas para conseguir que el Gobierno de Aragón cumpla con esta justa demanda en este proceso de reforma del mapa sanitario

La pasada semana, representantes de CHA entre los que se encontraban Adrián Tello, Isabel Lasobras y José Manuel Latorre, mantuvieron una reunión de trabajo en La Muela con el objetivo de coordinar la presentación de nuevas iniciativas en las diferentes instituciones, donde CHA tiene representación, para conseguir que la demanda histórica de la localidad, en materia de atención sanitaria pública, se cumpla: La creación de una nueva zona de salud en La Muela.

Recordamos que la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 20 de noviembre de 2024, con motivo del debate de la Proposición no de Ley núm. 539/24, sobre el centro de salud de La Muela, acordó lo siguiente:

«Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a adaptar los criterios demográficos vigentes para que, en la próxima reforma del mapa sanitario de Aragón, se creen nuevas zonas de salud, con el fin de adecuar los servicios sanitarios a la demanda actual y futura en el municipio de La Muela y en los barrios de Arcosur y Rosales del Canal de Zaragoza».

El alcalde de La Muela, Adrián Tello, ha manifestado que “no es razonable que un municipio que ha multiplicado su población por más de seis en las últimas décadas siga dependiendo de un centro de salud situado a 16 kilómetros, mientras nuestro consultorio médico tiene espacio y condiciones óptimas para convertirse en un centro de salud”.

Por su parte, el diputado y portavoz de CHA en la D.P.Z., José Manuel Latorre, ha subrayado que “el mapa sanitario actual data de 1986 y no refleja la realidad demográfica ni asistencial de municipios como La Muela. Es imprescindible un nuevo decreto que dé certidumbre jurídica y adapte los servicios sanitarios a la situación”.

Igualmente, la portavoz de CHA en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón, Isabel Lasobras, ha lamentado la falta de compromiso del Gobierno de Aragón: “Si no se modifica el mapa sanitario actual, no solo se ignoran las necesidades de La Muela, sino que también pone en riesgo la calidad asistencial de su población, que ha crecido exponencialmente y sigue en expansión gracias a su dinamismo económico”.

Recordamos que el edificio sanitario de La Muela, renovado recientemente, cuenta con las instalaciones necesarias para albergar un centro de salud sin necesidad de realizar obras adicionales. Sin embargo, en diciembre de 2023, el Comité de Ordenación Sanitaria decidió desestimar la alegación presentada por el Ayuntamiento de La Muela y ahora, en pleno proceso de reforma del actual mapa sanitario, es el momento para conseguirlo.

Con 6564 habitantes en la actualidad, (datos INE 2024), frente a los 1.000 que tenía en 1995, y un consultorio que depende de un centro de salud en Épila con menor población (4.447 habitantes), la situación de La Muela es un claro ejemplo de la necesidad de actualizar los criterios demográficos y reorganizar las zonas básicas de salud en Aragón.

Finalmente, desde CHA instamos al Gobierno de Aragón a cumplir con el mandato de las Cortes y a priorizar una reforma sanitaria que atienda las demandas reales de nuestra población.



Ir al contenido