
05 Mar CHA participa un año más en la Cincomarzada para recordar a Natalia Chueca que Zaragoza no se vende
Chuaquín Bernal, presidente de CHA-Zaragoza: “Defendemos una ciudad para las personas, no para los especuladores. Apostamos por la sostenibilidad y la justicia social, por la vivienda asequible, los espacios públicos acogedores y los servicios municipales de calidad”.
Chunta Aragonesista ha participado este año en la celebración de la Cincomarzada en el Parque Tío Jorge de Zaragoza, donde ha compartido con las zaragozanas y zaragozanos la fiesta y las diferentes reivindicaciones de los barrios, con la presencia de Chuaquín Bernal, presidente de CHA-Zaragoza, Ana Lasierra, coordinadora de CHA en la ciudad de Zaragoza, Jon Ander Royo, secretario cheneral de Choventut Aragonesista, y Jorge Pueyo, diputado de CHA en el Congreso.
Chuaquín Bernal ha explicado que “un año más, llega nuestra fiesta, nuestro día de celebración y reivindicación, en el que Zaragoza vuelve a latir con la fuerza de nuestra gente, con la música, la alegría y el orgullo de ser aragonesistas, feministas, ecologistas y republicanos”.
“La Cincomarzada no es solo una fiesta. Es también un punto de encuentro, un espacio donde demostramos que la lucha por un Aragón más justo sigue viva”, ha señalado Bernal, quien ha agradecido la colaboración de Choventut Aragonesista, “unas juventudes que se hacen notar y que aspiran a ser el motor de cambio en Aragón”.
Para Chuaquín Bernal, “la Zaragoza que amamos y defendemos está en peligro. Natalia Chueca ha convertido nuestra ciudad en un campo de batalla para la especulación, entregándola al mejor postor sin atender a las necesidades reales de sus ciudadanos y ciudadanas”. “Desde Chunta Aragonesista denunciamos una política de urbanismo salvaje que favorece a grandes empresas y fondos de inversión, dejando de lado el bienestar de quienes vivimos aquí”, añade.
“Uno de los ejemplos más flagrantes es la venta de suelo público para la construcción de proyectos de dudoso beneficio para la ciudad, como la venta del skate park de Vía Hispanidad para construir viviendas de lujo. Un espacio que servía de punto de encuentro y ocio para la juventud zaragozana será sustituido por un negocio inmobiliario que solo beneficiará a unos pocos, aumentando la exclusión de quienes no pueden permitirse estos precios desorbitados”, denuncia.
Por su parte, Ana Lasierra, ha alertado de la operación para la salida de Instalaza, “donde los intereses privados han prevalecido sobre el interés general, dejando en evidencia la falta de planificación y compromiso con un entorno muy cercano al centro de la ciudad”. Algo que contrasta con el nulo interés de la alcaldesa para sacar la fábrica de Tereos del Picarral, pese a las reclamaciones de los movimientos vecinales. “El Gobierno Municipal debería escuchar a los vecinos y vecinas y facilitar el traslado de esta empresa a un polígono industrial de las afueras, en lugar de concederle la licencia para una nueva depuradora”, reclama.
Lasierra se ha referido además a la reciente inauguración del hospital privado de Quirón, que representa “un claro ataque al modelo de sanidad pública que defendemos”. “Mientras los centros de salud y hospitales públicos sufren recortes y falta de inversión, el Ayuntamiento, siguiendo los compases privatizadores del gobierno de Azcón, cede suelo para la expansión de la sanidad privada, favoreciendo la desigualdad en el acceso a la salud y precarizando aún más el sistema público”, lamenta.
“Tampoco podemos olvidar la falta de inversión en los barrios. La brecha entre el centro y la periferia se amplía, con barrios que sufren falta de mantenimiento, servicios públicos insuficientes y una creciente desigualdad. La Zaragoza de dos velocidades que está promoviendo este gobierno municipal no es la ciudad que queremos ni por la que trabajamos”, ha señalado Lasierra.
Finalmente, Chuaquín Bernal ha recordado que “desde CHA defendemos una ciudad para las personas, no para los especuladores. Apostamos por la sostenibilidad y la justicia social, por la vivienda asequible, los espacios públicos acogedores y los servicios municipales de calidad. Frente a quienes quieren vender Zaragoza al mejor postor, nos reafirmamos: Zaragoza no se vende”.