CHA pedirá explicaciones al Gobierno de Aragón tras la aparición de un tornillo en un plato de comida en el comedor del CEIP Hilarión Gimeno de Zaragoza

Chuaquín Bernal: “Ya no se trata solo de falta de calidad de las líneas frías, sino de la propia seguridad de los niños y niñas, por lo que incidentes como este deberían ser sancionados para evitar que vuelvan a ocurrir en ningún otro colegio”.

El presidente de CHA-Zaragoza, Chuaquín Bernal, ha mostrado su preocupación por la aparición de un tornillo en el plato de comida de un alumno del CEIP Hilarión Gimeno de Zaragoza.

Según ha denunciado el AMPA del centro y la Plataforma Por Unos Comedores Escolares Públicos De Calidad, un alumno encontró el pasado viernes un tornillo entre sus judías verdes. “Lejos de ser un caso aislado, esa misma semana, las familias ya alertaron de la aparición de un trozo de plástico en un plato de puré”, lamenta.

Nada más conocer la situación, el centro verificó los hechos y se puso en contacto tanto con el Departamento de Educación y Sanidad, como con la empresa (Gastronomía Baska), para que se revisen tanto los protocolos como las instalaciones.

“Desde Chunta Aragonesista compartimos la reclamación del AMPA del Hilarión Gimeno para que se actúe de manera contundente ante este grave suceso, porque ya no se trata solo de falta de calidad de las líneas frías, sino de la propia seguridad de los niños y niñas”, ha señalado Bernal, quien considera que “incidentes como este deberían ser sancionados para evitar que vuelvan a ocurrir en ningún otro colegio”.

Por estos motivos, Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y Portavoz de CHA en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortes de Aragón, ha anunciado la presentación de una iniciativa para pedir explicaciones al Gobierno de Aragón sobre este incidente y reclamar que tome las medidas oportunas para evitar que vuelva a suceder.

La iniciativa incluirá además las siguientes preguntas: “¿Que es necesario para que se considere una incidencia suficiente para tomar acciones administrativas desde los pliegos? ¿Se ha iniciado algún proceso para valorar posibles sanciones? ¿Hay un registro de las incidencias en este sector?”.



Ir al contenido