08 Dic CHA pide a Europa que tome partido en la lucha contra la violencia machista
CHA critica el desinterés de la Comisión Europea a la hora de imponer medidas para acabar con la violencia contra las mujeres y comprometerse con un plan específico antes de que termine el año.
El eurodiputado Jordi Sebastiá, de Primavera Europea, coalición de la que CHA forma parte, preguntó a la Comisión Europea “y la respuesta es desalentadora” explica Leticia Crespo “porque anuncia que no considera oportuno presentar nuevas propuestas legislativas, se conforma con lo que se viene desarrollando hasta ahora, a todas luces insuficiente, y da a entender que excede sus propias competencias”.
La Resolución del Parlamento Europeo, de 25 de febrero de 2014, sobre la lucha contra la violencia ejercida contra las mujeres recoge una disposición en la que se pide que se presente, antes de finales de 2014, una propuesta de Directiva que establezca medidas para promover y apoyar la acción de los Estados miembros en el ámbito de la prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas.
La responsable de la Secretaría de Igualdad de CHA explica que “la Comisión Europea desoye el contenido de esta resolución y se da por satisfecha con lo que hace hasta ahora. Lo más grave de la respuesta es que entiende que ya es suficiente y que “no considera oportuno presentar nuevas propuestas legislativas”.
Desde CHA se critica “que Europa mire hacia otro lado cuando este año ya contamos con más de cincuenta mujeres asesinadas en el Estado y sin que el Gobierno central esté tomando medidas para acabar con esta lacra”. Leticia Crespo considera que Europa debería ser más radical en este sentido “apostar por la igualdad y por la defensa de las personas, en lugar de la defensa de los mercados, que es lo que está haciendo”.
Además, dicen tener una competencia limitada y eso es falso: la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, que forma parte de los Tratados fundamentales (Derecho Originario) de la UE es una base jurídica amplia y clara y se trata de un problema general en toda la Unión indisociable de la desigualdad. Juncker está demostrando que solo le interesa la UE para seguir engordando la Europa del capital a expensas de la Europa de las personas, concluye la responsable de la Secretaría de Igualdad de CHA.