CHA pide a Podemos que respete su código ético y no admita tránsfugas en sus listas

CHA ha celebrado hoy Consello Nazional, la ejecutiva de CHA, para tratar, entre otras cuestiones, la situación en Murillo de Gállego donde la actual alcaldesa, Marta de Santos, ha anunciado su baja de Chunta Aragonesista tras aceptar ir de dos en la lista de Podemos a las Cortes de Aragón por el Altoaragón.

José Luis Soro, presidente de CHA, ha explicado que en el mail remitido el domingo 8 de marzo por la Alcaldesa, y que ya circula en las redes sociales, solicita su baja de militancia argumentando que estará en la lista del Altoaragón de Podemos a las Cortes de Aragón.

El presidente de CHA explica que “pedimos que dimita como concejala y alcaldesa, cargos que obtuvo tras presentarse bajo las siglas de CHA, en cumplimiento con el Código Ético de CHA” y añade que “no excusamos a los nuestros cuando las cosas que se hacen están mal”.

Al mismo tiempo, se reclama a Podemos que “demuestre la ética necesaria para estar en política y que pasa por no ofrecer puestos de diputado a cargos de otros partidos” y añade que “en el propio Código Ético de Podemos se rechaza expresamente el transfuguismo por lo que esperamos que se cumpla, si no, demostrarán que no son de fiar”.

En el caso de que Marta de Santos no dimitiera, desde CHA se pide que se cumpla el Acuerdo sobre Transfuguismo, suscrito entre las distintas fuerzas políticas en 1998 y renovado en el año 2000 y 2006, en el que los partidos se comprometen a no presentar como candidatos a cualquier elección a los concejales declarados tránsfugas, sea cual sea el partido al que hubieren pertenecido.

TEXTO DEL ACUERDO ADOPTADO:

El Consello Nazional de Chunta Aragonesista, en su reunión de 9 de marzo de 2015, ha adoptado, por unanimidad, los siguientes acuerdos:

1.- Requerir a Marta de Santos Loriente a hacer efectiva su dimisión como concejala y alcaldesa de Murillo de Gállego, cargos para los fue elegida en las listas de Chunta Aragonesista, en cumplimiento del Código Ético de CHA, que impone el compromiso individual de “renunciar al transfuguismo, y, por consiguiente, dimitir del cargo en caso de incurrir en cualquier supuesto de transfuguismo” y el compromiso colectivo de la organización de “cumplir el pacto antitransfuguismo”.

2.- En el caso de que no haga efectiva la dimisión, instar a Podemos a cumplir su Código Ético, en el que se rechaza expresamente el transfuguismo, y a todos los partidos políticos de Aragón, tanto parlamentarios como extraparlamentarios, a cumplir el Acuerdo sobre el Transfuguismo suscrito el día 7 de julio de 1998, y renovado el 26 de septiembre de 2000 y el 23 de mayo de 2006, en el que los partidos firmantes se comprometen expresamente a “no presentar como candidatos a cualquier elección a los concejales declarados tránsfugas, sea cual sea el partido al que hubieren pertenecido”.

En Zaragoza, a 9 de marzo de 2015.



Ir al contenido