CHA pide explicaciones al PP por “la desaparición” del término corredor ferroviario Cantábrico-Mediterráneo como tal del “discurso oficial del Ministerio de Fomento”

CHA pide explicaciones públicas, inmediatas y claras, a los máximos responsables del PP en Aragón, ante la “ausencia” del  término “Corredor Ferroviario Cantábrico-Mediterráneo” en las explicaciones presupuestarias dadas en sede parlamentaria por los responsables de Fomento. 
Y es que, según recoge hoy en Diario de Teruel, ayer, en las comparecencias habituales que se producen de los alto cargos de cada Ministerio en el Congreso para explicar las cuentas previstas para los Presupuestos Generales del Estado para 2016, el término corredor ferroviario Cantábrico-Mediterráneo “desapareció como tal del discurso del Ministerio de Fomento”. 
Adolfo Villanueva expone que “ayer se dejó claro que los planes ministeriales actuales pasan por simples y lentas mejoras en la línea turolense, dentro de la actual red convencional, pero no como un eje de alta capacidad con mejores prestaciones para pasajeros y mercancías. Ni las partidas presupuestarias para 2016, ni los discursos de los responsables de Fomento hacen pensar en lo contrario”. 
“No es nueva esta situación porque en la documentación de los propios Presupuestos Generales del Estado también aparece de manera difusa esta terminología, que ahora, lamentablemente, se aclara más con las intervenciones en sede parlamentaria de los máximos   responsables de Fomento”. 
Y es que, de acuerdo con la documentación que figura en la página web del Ministerio de Fomento, han desaparecido las referencias al corredor Cantábrico-Mediterráneo a su paso porTeruel, y se menciona un nuevo corredor corredor Nordeste de Alta Velocidad, que se limita a conectar Zaragoza con la denominada “Y Vasca”. “Queremos un ferrocarril moderno que sirva para “engancharnos al futuro”, no un mero retoque de la línea convencional para que agonice a la par que lo hace nuestro territorio”, afirma Villanueva. 
“Se prometió este corredor Cantábrico-Mediterráneo como alternativa de comunicación tras dejar fuera a Teruel del proyecto Madrid-Valencia, pero ahora vuelven a querer hacernos el “timo la estampita ferroviaria” y no estamos dispuestos a dejarnos engañar”, concluye   Villanueva.       
Recordamos que las altas prestaciones requieren doble vía de ancho internacional (1.435 mm) y tráfico tanto de viajeros como de mercancías.


Ir al contenido