01 Oct CHA pide un plan de reindustrialización para la comarca de Andorra-Sierra de Arcos
CHA considera que es necesario tomar una decisión urgente: Apoyar un plan de reindustrialización de las comarcas mineras turolenses. “Hay que diversificar la industria, el monocultivo de empleo que supone la central térmica de Endesa, en la comarca en general y en Andorra en particular, es todo un ejemplo de “espada de Damocles” que pende sobre los puestos de trabajo y el futuro económico de nuestro territorio”, explica el responsable de la Secretaría Nazional de Economía y Política Laboral de CHA, Marco Negredo.
“Es necesario impulsar opciones que se constituyan como alternativa con planes de desarrollo y nueva reindustrialización. Pero para ello hace falta dinero público e inversión, no la política del PP de recorte tras recorte”, afirma Negredo.
Recordamos que en su día Endesa se acogió al plan de cierre de la central y ello hubiera ocasionado que la central térmica hubiera funcionado hasta 2023. Esta semana hemos conocido la decisión de la decisión de Endesa de acogerse al plan de transición sacando a la central del plan de cierre. Este plan viene influenciado por un límite de emisiones. Según hemos podido saber el plan de emisiones está marcado por la Unión Europea en donde hay unos baremos, que esta central calculan que en el 2020 se superarían y ello significa que en el citado año, si no han realizado la inversión, la Central cerraría automáticamente.
En cualquier caso, más o menos, entre licencias y terminar la obra, supone dos años con lo que si a mediados del 2018 no se ve movimiento la Central Térmica de Andorra podría darse por finiquitada por lo que es necesario reclamar, desde ya, un plan de reindustrialización para esta comarca y demandar alternativas económicas.
Finalmente CHA recuerda que durante esta legislatura el Gobierno Rajoy ha tomado graves decisiones de supresión y recorte brutal de las ayudas y subvenciones a la minería.