
02 Mar CHA presenta en las Cortes de Aragón una Proposición No de Ley para exigir mejoras urgentes en el “Hospital Ernest Lluch” de Calatayud
Joaquín Antón, Presidente de CHA- Comunidad de Calatayud: “El Hospital Ernest Lluch es el centro de referencia para varias comarcas aragonesas, atendiendo a una población que necesita una sanidad pública de calidad. Sin embargo, la falta de especialistas, el aumento de las listas de espera y las dificultades en la cobertura de determinados servicios médicos han generado una crisis que requiere una intervención inmediata”.
Chunta Aragonesista (CHA) llevará al pleno de las Cortes de Aragón una Proposición No de Ley (PNL) en la que se insta al Gobierno de Aragón a adoptar medidas urgentes para solucionar la preocupante situación del Hospital Ernest Lluch de Calatayud. La iniciativa será defendida por la Secretaria General de CHA y Portavoz en la Comisión de Sanidad, Isabel Lasobras.
Según los datos más recientes, diversas plazas de personal facultativo especialista siguen sin cubrirse en el citado hospital, afectando la calidad asistencial. Especialidades como otorrinolaringología, neumología y traumatología son las más afectadas, con demoras en la atención de quienes las necesitan. A finales de enero de 2025, 170 personas esperaban su primera consulta, lo que evidencia la falta de capacidad para atender la demanda sanitaria de la población.
“No podemos permitir que la falta de especialistas y la saturación del sistema sanitario en Calatayud continúe afectando a la ciudadanía. El Gobierno de Aragón debe tomar medidas urgentes para garantizar la cobertura de todas las plazas vacantes y reforzar la plantilla de profesionales sanitarios. No se puede tolerar que pacientes con enfermedades respiratorias o traumatológicas sufran retrasos injustificables en su atención”, ha declarado Isabel Lasobras.
La falta de personal sanitario también genera una sobrecarga laboral en los profesionales, haciendo que las condiciones de trabajo sean poco atractivas. Esto agrava el problema y dificulta la retención de los mismos en el medio rural, contribuyendo a una distribución desigual de los recursos sanitarios en Aragón.
“Es inadmisible que en las comarcas aragonesas sigamos sufriendo una sanidad de segunda categoría. La falta de profesionales y la saturación del Hospital Ernest Lluch es un reflejo del abandono de la sanidad pública en el medio rural. Exigimos medidas concretas que reviertan esta situación y garanticen un acceso equitativo a la atención médica”, ha señalado Joaquín Antón, presidente de CHA en la comarca de la Comunidad de Calatayud.
Ante esta situación, el Grupo Parlamentario de CHA ha presentado una proposición no de ley, para su debate y votación en el pleno de las Cortes, en la que se insta al Gobierno de Aragón a:
1.-Garantizar la cobertura inmediata de las plazas vacantes en el Hospital Ernest Lluch, priorizando especialidades con mayores demoras.
2.-Implementar incentivos laborales y mejoras en las condiciones de trabajo para atraer y retener profesionales sanitarios en las comarcas aragonesas.
3.-Desarrollar un plan estructural de reducción de listas de espera, con un refuerzo estable del personal médico.
4.-Diseñar una estrategia a medio y largo plazo para fortalecer la sanidad pública en el medio rural, dotando a hospitales como el Ernest Lluch de los recursos humanos y materiales necesarios.
CHA reafirma su compromiso con una sanidad pública de calidad y continuará exigiendo soluciones eficaces para garantizar el derecho a la salud en igualdad de condiciones en todo el territorio aragonés.