CHA reclama al Gobierno de Aragón que retire la modificación de la Atención Primaria y acepte negociar con el sector sanitario

Isabel Lasobras, secretaria general de CHA: “No podemos permitir una reforma que precarice las condiciones laborales y degrade el servicio a la ciudadanía. Seguiremos trabajando y movilizándonos para defender los derechos del sector sanitario y de todas las personas que dependen de este servicio esencial”.

El Consello Nazional de Chunta Aragonesista, órgano ejecutivo del partido, se ha reunido este lunes para analizar la actualidad política aragonesa, y manifestar su preocupación y rechazo ante la propuesta del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón de modificar el Reglamento de Funcionamiento de los Equipos de Atención Primaria.

La secretaria general, Isabel Lasobras, ha denunciado que “esta reforma afecta negativamente tanto a los profesionales sanitarios como a la calidad del servicio que recibe la ciudadanía”. “Por este motivo, hemos presentado las correspondientes alegaciones como partido político y, como grupo parlamentario, una Proposición No de Ley en las Cortes de Aragón”, añade.

“Pedimos la retirada del proyecto y la apertura de un proceso de negociación real con el sector profesional sanitario. No se puede imponer una reestructuración sin escuchar a quienes conocen de primera mano la realidad del sistema sanitario”, ha señalado.

Lasobras ha reclamado también “una garantía de calidad asistencial y condiciones laborales dignas”, y recuerda que “la nueva organización propuesta introduce turnos inasumibles e innecesarios que deterioran la atención sanitaria y las condiciones laborales”. Por estos motivos, considera necesaria “una dotación presupuestaria suficiente para reforzar los recursos humanos y materiales de la Atención Primaria”.

“Por otro lado, reclamamos la ampliación del horario de los Centros de Salud desde las 8:00 hasta las 20:00 horas para garantizar una cobertura asistencial adecuada a la población”, sostiene Lasobras, quien explica que “la propuesta actual restringe el horario de Atención Primaria, lo que supone un retroceso en la accesibilidad del servicio”.

La Secretaria General de CHA se ha mostrado en contra de la integración forzosa de los profesionales de la Atención Continuada (MAC y EAC): “Nos oponemos a la incorporación obligatoria de estos profesionales en los equipos de Atención Primaria sin un plan consensuado que respete sus condiciones laborales y su papel fundamental en la atención urgente”.

“La reforma ignora la necesidad de una organización laboral que permita la conciliación familiar de los profesionales sanitarios”, ha añadido Lasobras, quien exige “medidas concretas para evitar turnos prolongados sin compensación y garantizar la estabilidad laboral del personal sanitario”.

Isabel Lasobras ha reafirmado “el compromiso de CHA con una Atención Primaria pública, accesible y de calidad, en Zaragoza, que es ahora la afectada, y en todo Aragón”. “No podemos permitir una reforma que precarice las condiciones laborales y degrade el servicio a la ciudadanía. Seguiremos trabajando y movilizándonos para defender los derechos del sector sanitario y de todas las personas que dependen de este servicio esencial”, ha finalizado.



Ir al contenido