01 Ago CHA-Ribera Baja denuncia que el Gobierno de Aragón no ha tomado medidas contra la mosca negra
El ligallo de CHA en Ribera Baja ha denunciado que el Gobierno de Aragón no ha tomado medidas contra la mosca negra este verano y ha recordado que hay un estudio encargado por el propio Gobierno de Aragón que recomienda hacer un seguimiento de este insecto para aplicar tratamientos de erradicación cuando se detecten picos importantes y la Ribera Baja del Ebro está padeciendo uno de ellos.
En este sentido, el grupo parlamentario de CHA en las Cortes de Aragón ha realizado dos preguntas, por medio del diputado Joaquín Palacín, para saber por qué no se han tomado medidas contra la mosca negra en la comarca de la Ribera Baja y si se piensa tomar alguna medida.
Hay que recordar que la mosca negra es un tema de salud pública, por las afecciones presentes y futuras a la salud humana, ya que su picadura es muy dolorosa, puesto que en vez de clavar un aguijón tiene un aparato mordedor que desgarra la piel, además de provocar una fuerte reacción alérgica dada la toxicidad de su saliva y según la Dirección General de Salud Pública de la DGA, en 2013 se produjeron más de 16.422 consultas relacionadas con picaduras de mosquito y mosca negra, aunque no se contabilizaron los casos de urgencias por lo que se estima que pudieron ser muchos más; tampoco están contabilizadas aquellas personas que sufren picadura pero no acuden al centro de salud.
El ligallo de CHA en la Ribera Baja del Ebro recuerda que en municipios catalanes afectados por la mosca negra se han puesto en marcha tratamientos biológicos que se disuelven en el agua y que sería aconsejable poner en marcha en Aragón, para evitar los problemas que genera la picadura de la mosca negra.