CHA rubrica el acuerdo con Sumar para concurrir en coalición a las elecciones europeas del próximo 9 de junio

Joaquín Palacín, Presidente de CHA: “Vamos a ser la voz y el voto útil para llevar a Europa las demandas aragonesas, como la reapertura del ferrocarril del Canfranc, la lucha contra el trasvase del Ebro o la reforma de la PAC para apoyar la revitalización del medio rural, así como para dar un impulso a cuantas políticas públicas sean precisas para avanzar hacia una Europa más social, justa y solidaria, en un entorno afectado por el cambio climático”

CHA  ha suscrito hoy el acuerdo de coalición con Sumar para concurrir a las elecciones europeas del próximo 9 de junio de 2024.

Joaquín Palacín, Presidente de CHA: “Es el acuerdo político que nos permitirá trasladar a Europa todas las reivindicaciones aragonesas durante los próximos cinco años”.

Palacín continúa: “Abordar los retos que tenemos, ante la nueva conformación del Parlamento Europeo, pasan por que nuestra representación política pueda ser la voz y el voto de todas y cada una de aquellas cuestiones que afectan directamente a Aragón: desde las comunicaciones transfronterizas, con el necesario impulso a la reapertura ferroviaria del Canfranc, la reforma de la PAC para que se apoye a la agricultura y ganadería familiar, la que fija población y crea empleo en el territorio.

El Presidente de CHA afirma: “Llevaremos a Europa el rechazo a cualquier intento de retomar el trasvase del Ebro o las políticas para conseguir un desarrollo ordenado de las renovables que no deteriore la calidad de nuestros paisajes , ni el modo de producción de la economía tradicional de las zonas afectadas por su implantación. Además, exigiremos en el Parlamento la protección de nuestra cultura e identidad lingüística, protegida por la Carta Europea de Lenguas minoritarias, pero menospreciada por las decisiones políticas del Gobierno de Aragón”.

Palacín: “Igualmente, trasladaremos que las políticas de reequilibrio territorial deben tener en cuenta la especificidad aragonesa, con un apoyo público, directo y sostenido en el tiempo, para lograr los objetivos de revitalización del medio rural aragonés”.

El Presidente de CHA no quiere olvidar el desafío del cambio climático o la adaptación de las políticas públicas para impulsar nuestro tejido productivo a este nuevo momento, con la investigación, desarrollo e innovación como prioridad política. “Abogamos, con esta coalición, por una Europa social donde no dejar atrás a ninguna persona, a ningún territorio, ante los retos que para el empleo, la formación y la cohesión social supone la actual revolución tecnológica con la inteligencia artificial”, concluye Palacín.

Destacamos desde CHA las propuestas ante los retos globales que vamos a defender en este coalición con la nueva configuración política de este Parlamento, como son el papel que debe jugar Europa en el mundo, en un escenario político internacional donde se deben fomentar los valores democráticos que han conformado la esencia de la Unión, la igualdad y la justicia social. Ahora, más que nunca, frente a las políticas negacionistas queremos recuperar los valores de solidaridad  y de fomento de la cultura de la paz, como referentes transversales de las políticas europeas para el próximo periodo, con el apoyo al pueblo palestino y saharui.

Consideramos, finalmente, desde CHA que la representación de esta coalición electoral contribuirá a impulsarlos en el Parlamento Europeo.

 

 

 

 

 

 

 



Ir al contenido