CHA solicita la contratación urgente de tres nuevos profesores para atender las necesidades educativas de Caspe

Rafael Lumbreras, Portavoz de Chunta Aragonesista (CHA) en el Ayuntamiento de Caspe: “Es urgente que el Gobierno de Aragón entienda la realidad única de Caspe. No se trata solo de una cuestión de recursos, sino de garantizar la integración social y laboral de una parte importante de nuestra población. El acceso a una educación adecuada es esencial para que todas las personas que viven aquí puedan desarrollar su potencial y contribuir al desarrollo económico y social de Aragón”.

Desde CHA-Caspe expresamos nuestra profunda preocupación por la situación que atraviesa el Centro de Educación Permanente de Adultos Joaquín Costa, que actualmente enfrenta una lista de espera de más de 100 personas, especialmente para los cursos de español. Esta situación es consecuencia de la necesidad de una atención educativa específica que facilite la integración social y laboral de la población migrante en la localidad.

En este sentido, es fundamental que el Gobierno de Aragón reconozca la singularidad de Caspe y actúe con urgencia para proporcionar los recursos necesarios. La falta de personal docente en el Centro de Educación Permanente está afectando directamente a la calidad de la enseñanza, con la reducción de horas lectivas en algunos cursos y la cancelación de otros programas esenciales para la formación de estas personas.

Lumbreras: “Una educación de calidad es la base de una sociedad cohesionada. Si no actuamos rápidamente, corremos el riesgo de perpetuar desigualdades y de que una parte importante de nuestra población quede excluida de los procesos de integración social”.

Por todo ello, Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y Portavoz de CHA en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortes de Aragón ha presentado una propuesta para la contratación inmediata de tres nuevos profesores para el Centro de Educación Permanente, con el fin de reducir la lista de espera y garantizar una educación inclusiva, accesible y de calidad para todos los habitantes de la localidad. Además, pedimos a la administración pública aragonesa que considere con urgencia la construcción de más espacios educativos para satisfacer la creciente demanda.



Ir al contenido