
11 Mar CHA-Somontano considera insostenible la situación del Hospital de Barbastro tras el goteo de dimisiones
Para José Luis Parra, presidente de CHA-Somontano “las dimisiones no son fruto de la casualidad sino de la nefasta gestión del Consejero Bancalero, y los pacientes son los paganos de unas listas de espera inasumibles”.
José Luis Parra, presidente de CHA-Somontano, quiere trasladar “su preocupación ante la gravísima situación del Hospital de Barbastro, con un goteo de ceses y dimisiones que tienen que ver poco con la casualidad sino con la nefasta gestión del Consejero Bancalero”.
Y es que tras la dimisión del gerente sanitario de Huesca y Barbastro, Luis Canalejo, se ha unido la dimisión del director del Hospital de Barbastro, Sr. Eito, y hoy mismo la del hasta ahora máximo responsable del servicio de urgencias.
La crisis estructural del hospital de referencia para la mitad de los habitantes de las comarcas del Alto Aragón es evidente, y es que se lleva mucho tiempo con falta de suficiente personal, no solo especializado, con listas de espera inasumibles y sin estabilidad en la plantilla de profesionales sanitarios. “El servicio de otorrinolaringología está colapsado, con casi 500 días de espera, y otras especialidades como traumatología, reumatología o neumología, tienen listas de espera de meses, y hasta más de dos años para primeras revisiones”, ha denunciado Parra. ha explicado Parra.
Por todo ello la portavoz de CHA en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón, Isabel Lasobras, ha registrado las siguiente preguntas: ¿Cuáles han sido las razones concretas que han motivado la dimisión del jefe de Urgencias y la del director médico y que soluciones plantea el Gobierno de Aragón para evitar nuevas renuncias?. ¿Qué medidas urgentes piensa adoptar el Gobierno de Aragón para frenar la cadena de dimisiones en el Hospital de Barbastro y garantizar la estabilidad en su equipo directivo y sanitario?. ¿Cómo valora el Gobierno de Aragón la gestión del gerente del sector sanitario Huesca-Barbastro, cesado hace un mes, y qué cambios estructurales se van a realizar para garantizar una mejor gestión del hospital?. ¿Qué acciones se han llevado a cabo y se van a realizar en el futuro más inmediato para mejorar las condiciones laborales y retributivas del personal sanitario del Hospital de Barbastro, con el fin de evitar fuga de profesionales?. ¿Qué medidas urgentes tiene previstas el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón para reducir las listas de espera del Hospital de Barbastro?