31 Mar CHA urge más recursos públicos y concienciación social para erradicar la violencia machista
Chunta Aragonesista ha reiterado su compromiso con la lucha contra la violencia machista como uno de sus ejes de acción prioritarios: “queda mucho por hacer, cuando conocemos datos tan escalofriantes como que el 12,5% de las mujeres mayores de 16 años han sufrido alguna vez violencia y tenemos que volver a lamentar la muerte de dos mujeres asesinadas, en Málaga y Lleida, y también de otra mujer y sus hijos en Gibraltar, en una nueva jornada negra”, ha afirmado la responsable de la Secretaría de Mujeres y Políticas de Igualdad, Carmen Martínez.
La Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2015 hecha pública ayer por el Ministerio de Sanidad revela otros datos preocupantes como que siete de cada diez víctimas no denuncian y que las adolescentes de 16 y 17 años, por primera vez preguntadas al respecto, están entre los colectivos más vulnerables. “Exigimos de los poderes públicos más recursos para educar a la juventud en el respeto y la igualdad y para ayudar y proteger a las víctimas, de manera que se atrevan a denunciar porque tendrán una red de apoyo que les permita reconstruir sus vidas”, ha señalado Martínez.
Martínez señala que algunas de las propuestas que CHA planteará en su programa electoral, que se aprobará próximamente, van en esta dirección, para que se creen Centros Integrales de Atención al Maltrato, se aumente el número de juzgados de Violencia contra la Mujer y se impulse una ley autonómica que recoja todas las formas de violencia contra las mujeres reconocidas en el marco jurídico internacional, como son la ejercida por su pareja o expareja, la violencia sexual, el feminicidio, la trata de mujeres y niñas, la explotación sexual, el matrimonio a edad temprana, concertado o forzado, y la mutilación genital femenina.