14 Feb Declaración de Inversión de Interés Autonómico para proyectos de energías renovables y para la implantación de BonÀrea en Epila
La primera de ellas para proyectos en materia de energías renovables con la finalidad de impulsar el crecimiento de este sector en Aragón.
La segunda Declaración está referida a la implantación de la Corporación Guissona en Epila, matriz de la marca BonÀrea.
Esta Declaración supone que todos los trámites administrativos vinculados a la ejecución y desarrollo de estos proyectos tendrán un impulso preferente y urgente por parte de las administraciones públicas aragonesas, lo que incluye a las comarcas y ayuntamientos afectados, reduciéndose a la mitad los plazos ordinarios de trámite en los procedimientos administrativos previstos en la normativa aragonesa, salvo los relativos a la presentación de solicitudes y recursos, además de otros efectos de fomento de la inversión.
La Declaración de Inversión de Interés Autonómico en materia de energías renovables quiere facilitar la atracción de proyectos empresariales que permitan generar riqueza, innovación y empleo y favorezcan la cohesión territorial. Esta declaración beneficiará particularmente a las zonas mineras y a aquellos proyectos adjudicados en subastas estatales y que tramita la Comunidad. Esta decisión refuerza y complementa a la vez la defensa de la minería del carbón que el Gobierno de Aragón viene realizando en diferentes ámbitos.
Igualmente, el Consejo de Gobierno declaró como Inversión de Interés Autonómico el proyecto agroalimentario de expansión nacional de la corporación Guissona, matriz de la marca BonÀrea. A propuesta de la consejera de Economía, lndustria y Empleo, Marta Gastón, y del consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, el Gobierno de Aragón declara a ambos departamentos competentes para impulsar el proyecto y la inversión declarada de interés autonómico, dado que en su tramitación y desarrollo inciden competencias fundamentalmente de los dos.
El centro de producción y suministro que se construirá en Épila (Zaragoza) supondrá una inversión de más de 400 millones de euros de inversión y la creación de más de 4.000 puestos de trabajo directos. El proyecto de BonÀrea, además, confluye con las políticas, las medidas y objetivos estratégicos del Plan de Gobierno: impulsar la logística como sector estratégico, reforzar la industria agroalimentaria y la marca ‘Aragón’ (Departamento de Economía, Industria y Empleo), favorecer la vertebración del territorio y luchar contra la despoblación (Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda) y fomentar el crecimiento sostenible del sector agroalimentario (Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad).