07 Dic El pleno de las Cortes de Aragón del próximo viernes, 13 de diciembre, incluye una pregunta de CHA sobre el reconocimiento del Can de Chira como raza originaria de Aragón
Joaquín Palacín, Presidente de CHA y Portavoz de CHA en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación de las Cortes de Aragón: ”Queremos que el Gobierno cumpla con un mandato de las Cortes para la conservación y mejora de esta raza de perro”.
El orden del día del pleno de las Cortes de Aragón, a celebrar el próximo viernes 13 de diciembre de 2024, ha incluido una pregunta de CHA en la que se plantean medidas para el reconocimiento del Can de Chira como raza originaria de Aragón.
El pasado 14 de febrero de 2023 se aprobó en las Cortes de Aragón una propuesta para que el Gobierno de Aragón llevase a cabo las actuaciones necesarias para lograr el reconocimiento del Can de Chira como raza originaria de Aragón, en aras de lograr la conservación y mejora de esta raza.
Como se indicaba en la parte expositiva de la PNL aprobada en su momento en omisión parlamentaria en las Cortes de Aragón: “El Can de Chira se traduce en castellano del aragonés como “perro que gira o voltea el rebaño” diferenciándose, así, de otro tipo de perro que también acompañaba a los ganados, el mastín del Pirineo.
“Históricamente, la raza del “Can de Chira” tiene un antepasado común a muchas otras razas de perro pastor europeas. Como consecuencia de los cruces con otras razas de perro, el “Can de Chira” estuvo al borde de la desaparición. Sin embargo, gracias a la recogida de algunos ejemplares y tras años de reproducción, se logró definir su estándar para recuperar esta raza autóctona aragonesa. Fruto de esta labor, la Real Sociedad Canina catalogó al Can de Chira como grupo étnico”.
“La existencia de esta raza de perros autóctona desde hace siglos, queda contrastada con su aparición en fotografías de carácter pastoril de primeros del siglo XIX cuando parece imponerse el uso de perros pastores para el manejo de los rebaños trashumantes del Pirineo. Es por ello por lo que la conservación, mejora genética y mantenimiento de su prototipo racial constituye un destacado elemento del patrimonio histórico, cultural y socioeconómico de Aragón que debe ser reconocido”.
De este modo, el Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón tendrá que responder a esta pregunta de Joaquín Palacín, en el pleno del próximo viernes 13 de diciembre de 2024:
“¿Qué medidas va a tomar el Gobierno de Aragón para el reconocimiento del Can de Chira como raza originaria de Aragón?”