24 Oct El presidente de CHA, José Luis Soro, ha indicado que en la próxima legislatura tiene que resolverse la asignatura pendiente de la financiación municipal
CHA ha celebrado hoy sus Jornadas de Política Local en La Muela con un doble objetivo: poner en contacto a los cargos orgánicos e institucionales de CHA en Aragón y dotarles de herramientas prácticas para el desarrollo de las labores municipales.
José Luis Soro, Presidente de CHA ha hecho una apuesta por el municipalismo como base de la política aragonesa y ha puesto en valor “la labor de cargos públicos y orgánicos que son la voz de la ciudadanía y que deben ser la base de la toma de decisiones sobre el Aragón que queremos”.
“La próxima legislatura –ha señalado-, tras celebrarse el último pleno del Congreso esta misma semana, va a suponer una reforma territorial en la que los municipios no pueden quedar relegados. Si hay una asignatura pendiente en democracia es la reforma de la financiación local, ya que estrangulados económicamente no pueden afrontar su mayoría de edad política porque el sistema actual no aporta a las haciendas locales los recursos que necesitan para desarrollar plenamente y con garantías las tareas que tiene asignadas”.
En este sentido ha añadido: “se hace necesario un cambio en la organización del Estado que también mire a los ayuntamientos, que atienda a las demandas de la ciudadanía”.
El presidente de CHA ha destacado “la labor desde las alcaldías y concejalías es fundamental porque son los portavoces de la ciudadanía a la hora de trasladar las reivindicaciones e ideas al resto de instituciones”. En este sentido ha destacado que “las decisiones políticas se tienen que construir en gran parte a partir de las realidades que trasladen los concejales y alcaldes”.
El municipalismo es una piedra esencial a la hora de construir una estrategia general de desarrollo para Aragón. Soro ha destacado que en Aragón, con la realidad demográfica y la existencia de 731 municipios, “la política desarrollada desde la base es la clave para lograr ser prácticos, acertar con las prioridades y vertebrar el territorio”. Asimismo ha puesto en valor la labor de los representantes municipales “porque prestan su tiempo de una forma generosa y sin condiciones, sin remuneración, para dar servicio a la ciudadanía”.
En las jornadas de hoy se han realizado talleres para conocer las competencias de las instituciones, información jurídica, en materia de comunicación y de funcionamiento de los ayuntamientos. Se llevan a cabo para ampliar la formación de los cargos públicos e institucionales.