01 Ene Joaquín Palacín, Presidente de CHA: “2024, la crónica de un fracaso político compartido entre PP y Vox”
El discurso de fin de año del Presidente Azcón ha estado plagado de omisiones a la auténtica realidad aragonesa e ignora, interesadamente, todas las carencias mostradas por este gobierno en 2024.
En primer lugar, destacamos que tras las grandes cifras de futuras inversiones esconde su falta de compromiso para abordar los problemas reales y cotidianos de Aragón. Desde CHA, creemos que los logros económicos deben ir de la mano de una mejora palpable en las condiciones de vida de la ciudadanía, especialmente en un Aragón que sigue enfrentándose a retos estructurales como la despoblación, la dispersión territorial y la precariedad laboral.
Deterioro servicios públicos
Y es que el balance de 2024 que nos deja unas decisiones políticas donde se prima a los que más recursos económicos tienen, como en las cuestiones fiscales, con bajadas sustanciales para la minoría más privilegiada. O en cuestiones como los servicios públicos esenciales, donde tanto en educación, sanidad ( con la necesaria reforma del mapa sanitario, donde buscan un acuerdo mientras toman decisiones contra las demandas del territorio), o servicios sociales ( con los últimos pésimos datos sobre atención de la dependencia, por ejemplo), sin referencias tampoco a las políticas contra la violencia machista o a los derechos LGTB.
El Presidente de CHA indica: “Durante 2024 no se ha querido escuchar las reclamaciones de colectivos y asociaciones que se han manifestado a lo largo y ancho de Aragón, durante todo este 2024, ante el deterioro que están suponiendo las políticas del PP y las del PP-Vox durante el primer semestre del año”.
Las únicas políticas de las que alardea son fruto del trabajo del anterior gobierno, tanto en carreteras, como vivienda o implantación de nuevas inversiones.
Ignora el reto ambiental
Y no solo en cuestiones de servicios públicos también ha ignorado el Presidente todas las reivindicaciones ambientales que tanto por el Plan Pirineos como por el Cluster del Maestrazgo o las líneas de Alta Tensión, recorren Aragón buscando el apoyo de un Gobierno que no ha sido capaz de estar a la altura de las demandas del territorio.
Desde CHA lamentamos que no se haya hecho referencia en este discurso a la necesidad de avanzar en un modelo sostenible de desarrollo territorial. Palacín afirma:” Aragón debe priorizar políticas que respeten nuestro entorno natural y combatan el cambio climático, en lugar de perpetuar un modelo económico basado en proyectos que podrían generar desequilibrios y tensiones sociales en el medio y largo plazo”.
Crisis de Gobierno
Azcón ha realizado un discurso sin dar las explicaciones del acontecimiento político inédito en la historia de Aragón, ni de las medidas a tomar ante esta situación. Estamos refiriéndonos a la ruptura de un gobierno aragonés en menos de un año. Nunca antes ningún ejecutivo en Aragón había tenido tan poca estabilidad política, lo que se traduce en la falta de presupuestos para 2025.
El Presidente de CHA explica: “Se ha incumplido lo dispuesto en el Reglamento de las Cortes en cuanto a plazos para su presentación. Se ha incumplido el plan normativo presentado por el propio Gobierno. Sin embargo Azcón , lejos de referirse a esta cuestión, actúa como si no afectase a Aragón”.
Sin asumir esa realidad política, no ha sido capaz de aprovechar este discurso para anunciar la presentación de una cuestión de confianza en las Cortes , ni tampoco ha tenido la valentía política suficiente para explicar porqué no quiere anticipar las elecciones en Aragón para acabar con esta situación de inestabilidad que acaba perjudicando a quienes vivimos aquí. Se avecinan tres años de soledad política del PP en Aragón, dada su incapacidad para llegar a acuerdos.
Dependientes del PP de Madrid
El gobierno de Jorge Azcón ha demostrado este 2024 estar más preocupado por seguir las directrices de su partido en Madrid que por defender los intereses de Aragón. La supuesta reivindicación ante las decisiones del Gobierno de España son, en realidad, una estrategia política marcadas por Feijóo.
La prueba palpable es que cuando mantuvo la reunión con el Presidente Sánchez fue incapaz de reivindicar lo contemplado en el Estatuto de Autonomía de Aragón con respecto al acuerdo bilateral en materia de financiación. De hecho, está siendo incapaz de lograr un acuerdo político de consenso en Aragón ante la necesaria reforma del sistema de financiación, que supone el problema básico para afrontar los retos del futuro, ya que sin recursos económicos, las políticas públicas quedan en promesas virtuales.
De este modo, y unido a las políticas de Azcón contra la identidad política y cultural de Aragón, estamos ante un gobierno que no solo ignora, arremete contra todo lo que signifique rearagonesizar el país.
Por otras políticas para Aragón en 2025
Finalmente, desde CHA reiteramos nuestro compromiso con un Aragón más justo, igualitario y sostenible. Nuestro futuro debe construirse en políticas públicas que prioricen el bienestar de las personas, la cohesión social y la protección de nuestro patrimonio natural y cultural.
2025 debe significar un cambio de rumbo, Aragón se merece un gobierno que escuche las demandas del territorio y apueste por un modelo que beneficie a todas las personas, sin dejar a nadie, a ninguna comarca atrás.
Palacín concluye: “Un Aragón de futuro debe ser también un Aragón solidario, participativo y respetuoso con su diversidad, lo que ha sido otra omisión interesada del discurso de Azcón”.