Jorge Pueyo acusa a Azcón de rechazar 2.124 millones de la condonación de la deuda por mandato de Ayuso, mientras otras CCAA lo recibirán

El diputado aragonesista emplaza al presidente de Aragón a ir más allá, exigiendo la refinanciación total de la deuda. Además, velará por el cumplimiento de la iniciativa aprobada por el Pleno que obliga al Gobierno español a crear un fondo para Aragón de 87 millones.

Esta mañana, Jorge Pueyo, diputado de CHA y del Grupo Plurinacional Sumar, ha comparecido ante los medios acreditados en el Congreso para informar acerca de una iniciativa para velar por el cumplimiento de la proposición no de ley aprobada por el Pleno la semana pasada, por la que el Congreso emplaza al Gobierno a crear un fondo que compense a Aragón con 87 millones de euros por la merma de ingresos producida en el presente ejercicio. También ha valorado la propuesta sobre condonación de la deuda a las Comunidades Autónomas que se discutirá mañana miércoles en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

El diputado aragonesista ha explicado en relación con la propuesta de creación de ese fondo específico para Aragón de 87 millones lo siguiente: «Lo importante ahora es que el acuerdo parlamentario se cumpla en las mejores condiciones y en el menor plazo posible, porque recordemos que el fondo es para 2025. Por ello, he registrado una pregunta parlamentaria para que el Ministerio de Hacienda nos responda cuándo tiene previsto el Gobierno crear ese fondo específico para Aragón y qué pasos va a dar para dar cumplimiento a esta proposición no de ley, porque ya no es solo CHA quien lo pide, sino el propio Pleno del Congreso, el máximo órgano del poder legislativo».

«Según nos trasladó el PSOE, estarían encantados de que se reuniera la Comisión Bilateral de Cooperación Aragón-Estado. Como ya dijimos, nosotros estamos de acuerdo, lo habíamos pactado con ellos, aunque al final Hacienda hiciera saltar ese acuerdo CHA-PSOE por los aires. Esa Comisión Bilateral es un órgano que creó la última reforma del Estatuto de Autonomía de Aragón y resulta clave para nuestra bilateralidad y no vamos a renunciar a él. Por eso, esperamos que en esa respuesta el Gobierno se comprometa a convocar esa Comisión para que el Gobierno de Aragón pueda exponer sus razones y justificar la injusticia de esa merma de ingresos que ha estimado en 87 millones. En todo caso, sepan que seguiremos alerta, que no reblaremos y que para nosotros resolver esta injusticia es fundamental. Imprescindible para seguir avanzando en otras futuras negociaciones como los Presupuestos Generales del Estado o el nuevo Sistema de Financiación Autonómica», declaró Pueyo.

A continuación, fijó su posición en relación con la condonación de la deuda: «Desde CHA ya lo dijimos con los 87 millones y lo decimos ahora con la deuda, el Sistema de Financiación Autonómica no funciona. En CHA siempre buscamos lo mejor para Aragón, nosotras y nosotros sí que lo decimos claro. E igual que el PSOE de Madrid votó en contra de los 87 millones para Aragón porque lo decidió Madrid, ahora es el presidente de Aragón Azcón quien es una marioneta de Ayuso. Mientras otras comunidades se van a beneficiar, Ayuso obliga a Aragón a renunciar a 2.124 millones. ¿Renunciará Azcón al equivalente al 25% del Presupuesto de Aragón por temas partidistas, mientras otras CCAA lo reciban? Sinceramente, se le empiezan a ver las costuras a Azcón. El voto de Aragón en el Consejo de Política Fiscal y Financiera no lo puede seguir decidiendo Ayuso. Azcón debe negociar y defender los intereses de Aragón e ir más allá, exigiendo la refinanciación total de la deuda».



Ir al contenido