Jorge Pueyo se congratula de la influencia de CHA en las políticas de transportes del gobierno del Estado en Aragón 

El diputado aragonesista advierte que estará vigilante para que el Ministerio de Transportes cumpla los compromisos. Ha recordado sus iniciativas sobre la A-21, A-22, A-23, A-68 y A-25 y sobre el Cercanías y la Obligación de Servicio Público ferroviaria para congratularse de que «se vea la influencia de CHA en la agenda aragonesa del Gobierno».

Esta mañana, Jorge Pueyo, diputado de CHA y portavoz adjunto del Grupo Plurinacional Sumar, ha comparecido ante los medios acreditados en el Congreso para congratularse de que el Gobierno por fin vaya en la buena dirección gracias a la influencia de CHA, que está exigiendo en la negociación de Presupuestos y en numerosas iniciativas que se aceleren las autovías inacabadas y que se mejore y amplíe el servicio de ferrocarril convencional que es Objetivo de Servicio Público.

«Como ya sabéis, mi principal objetivo como diputado es trasladar los problemas de los aragoneses a la tribuna del Congreso y al Gobierno. Desde la negociación de los Presupuestos del Estado de 2024 (que no salieron), ya en otoño del año pasado, le pusimos al Gobierno sobre la mesa la exigencia de acelerar la tramitación de diferentes infraestructuras que llevan décadas paralizadas. Por ejemplo, la ristra de autovías que tenemos en Aragón sin terminar, o también décadas esperando mejorar el ferrocarril que debería vertebrar nuestro territorio. Y desde los primeros meses de este año trasladamos nuestras reivindicaciones en proposiciones no de ley para que quedara constancia pública, mientras se negociaban los Presupuestos para 2025», ha explicado el diputado. 

A continuación, Jorge Pueyo ha repasado algunas iniciativas que ha registrado en estos meses, mostrando las proposiciones no de ley: «Hemos trabajado mucho, como por ejemplo la proposición no de ley sobre la A-23 Somport-Sagunto, que se empezó a construir en 1997, cuando yo tenía dos años, es decir, llevamos décadas con esto, y de la que solo quedan tres tramos por ejecutar en la provincia de Huesca. Seguimos con la autovía intermitente A-21 Pamplona-Jaca, en Presupuestos desde 2005, con tres tramos aragoneses esperando desde hace 20 años. La A-22 Uesca-Lleida, que es un atasco tras otro, un embotellamiento tras otro, con un único tramo pendiente desde Siétamo, de apenas 13 km, símbolo del abandono histórico por parte del Gobierno de España de los diferentes colores, que también presentamos una proposición no de ley para pedir su aceleración. La A-68 Miranda de Ebro-Vinarós, cuyos tramos navarros están en servicio desde 2008, mientras los tramos aragoneses acumulan retrasos desde El Burgo hasta Alcañiz y más allá, convirtiendo la N-232 sin desdoblar en la carretera con mayor siniestralidad de todo el Estado español. Y la reivindicación del desdoblamiento de la N-211 entre Alcolea del Pinar y Monreal del Campo, como autovía A-25, tal como recogía el Plan de Infraestructuras en 2012, y que desde Teruel se reclama como autovía, no como 2+1 como parecen conformarse ahora en el Ministerio. También hemos estado hablando de todas las Obligaciones de Servicio Público y de todas las necesidades del transporte de ferrocarril, y nos alegramos de que, gracias a la presión que hemos ejercido desde CHA en todas las reuniones que hemos mantenido con el Ministerio y en todas las proposiciones presentadas, pues al final el Ministerio diga que se abre a negociar con el Gobierno de Aragón la mejora el servicio y ampliar la línea convencional, por ejemplo, Zaragoza-Monzón-Binéfar, cuestión que llevamos reivindicando desde hace muchos años y que llevan reivindicando mucho tiempo también los vecinos de Monzón y el propio Gobierno de Aragón liderado entonces por CHA». 

«El pasado lunes la número 2 del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible anunció varios de estos compromisos ante el Consejero homólogo del Gobierno de Aragón, compromisos que demuestran que el Ministerio va en la buena dirección. Y en especial nos alegramos muchísimo de que haya sido ahora que está CHA influyendo en el Gobierno, nos alegramos muchísimo de que por fin los vecinos de la Val de Benás y Ribagorza puedan haber conseguido de que de una vez por todas la N-260 sea transitable, que estén abiertos los túneles y que puedan disfrutar de ello. Por eso, desde CHA nos ponemos en la N-260 con el tramo Fiscal-Balupor y sobre todo con el puente de Jánovas. De verdad, nos congratulamos que se vea la influencia de CHA en la agenda del Gobierno», ha afirmado Pueyo. 

A continuación, ha señalado lo siguiente: «Sin embargo, apenas se habló del ferrocarril. Nos sorprende que no se hablara de la mejora y ampliación del Cercanías. Este año aprobamos una proposición no de ley, aprobada también por PP y PSOE, donde se decía que debe mejorarse en el año 2024 las frecuencias, horarios y material rodante del Cercanías Casetas-Miraflores y elaborar en este año 2024 los estudios para su ampliación hasta Uesca, Calatayud, Gallur, Quinto y Cariñena. Fue un acuerdo casi unánime del Congreso a propuesta de este diputado y velaremos para que se cumpla y no se olvide. Quedan 18 días de diciembre y se está incumpliendo».

«Pese a todo, hoy toca celebrar que por fin el Gobierno de España parece que anuncia que se ha puesto las pilas con estas infraestructuras tan importantes para Aragón y por fin va en la buena dirección. Pero les anuncio que desde CHA vamos a estar vigilantes para que estos compromisos no se olviden, y para que el Gobierno de España cumpla los acuerdos parlamentarios tanto en las Cortes de Aragón como en el Congreso que conforman la agenda aragonesa. Porque para eso sirve tener una voz propia en Madrid», ha concluido el diputado aragonesista.



Ir al contenido