30 Ene Los gobiernos de España, Francia, Aragón y Aquitania unifican la reclamación de ayudas europeas para la reapertura del Canfranc
El grupo de trabajo cuatripartito para la reapertura de la línea ferroviaria internacional Pau –Canfranc, ha vuelto a reunirse hoy en Burdeos. El grupo coordina los trabajos que están promoviendo los Estados español y francés, así como la Regiones de Aragón y Aquitania. En dicha reunión, los miembros del grupo de trabajo se han comprometido a solicitar apoyo financiero de la Unión Europea, para lo cual han elaborado una solicitud conjunta, para un proyecto titulado “Superando las conexiones perdidas entre Francia y España: estudios para la rehabilitación de la sección ferroviaria transfronteriza Pau-Zaragoza.”, que se presentará al capítulo de transportes, en el marco de la convocatoria 2016 del Mecanismo Conectar Europa (CEF, en sus siglas en inglés).
En el encuentro han participado, por parte de España, Manuel Niño González, Secretario General de Infraestructuras del Ministerio de Fomento como representante del Estado español, así como el presidente de Aragón, Javier Lambán y el consejero del Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda José Luis Soro, en representación del Gobierno de Aragón. Por la parte francesa, han asistido el Secretario General de Asuntos Regionales, Michel Stoumboff, junto a Alain Rousset presidente del Consejo Regional de Aquitania.
Con esta reunión, se ultiman los trabajos del dossier conjunto que se presentará el 7 de febrero en Bruselas para solicitar fondos del Mecanismo “Conectar Europa”, con el que se realizarían, entre otras cuestiones, los proyectos de obra para la reapertura de la línea. La concesión de estos fondos se resolverán el próximo mes de julio, por lo que el Presidente de Aragón ha avanzado que en caso de incluir este dossier, los trabajos podrían licitarse en 2020.
Programa de estudios
En la reunión se ha tratado el programa de estudios para el periodo 2017 -2020, tanto del lado español como del francés, que permitirán definir los trabajos de acondicionamiento de la línea férrea que hagan viable el restablecimiento de las circulaciones internacionales de mercancías y pasajeros entre Pau y Zaragoza.
Estos estudios tendrán en cuenta las directrices europeas de interoperabilidad. Asimismo, el programa recoge las evaluaciones medioambientales y socio-económicas tanto precisas por la normativa aplicable como las que permitan una buena realización del proyecto, así como la preparación del dosier para la realización de la encuesta de utilidad pública de la reanudación de la circulación entre Bedous y Canfranc, sección actualmente cerrada a la circulación.
Además, se incluye como novedad los estudios y proyectos constructivos de la conexión de la Línea con las Plataformas Logísticas aragonesas de PLAZA y PLHUS lo que permitirá dotar a ambas plataformas de un servicio de transporte de mercancías fomentando de esta manera la intermodalidad del transporte.