javier acin - Chunta Aragonesista. https://www.chunta.org Web oficial de Cha. Thu, 20 Apr 2023 12:15:05 +0000 es hourly 1 CHA celebra el rechazo del Ayuntamiento de Jaca a la unión de estaciones por Canal Roya https://www.chunta.org/cha-celebra-el-rechazo-del-ayuntamiento-de-jaca-a-la-union-de-estaciones-por-canal-roya/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=cha-celebra-el-rechazo-del-ayuntamiento-de-jaca-a-la-union-de-estaciones-por-canal-roya Thu, 20 Apr 2023 12:12:03 +0000 https://www.chunta.org/?p=20114 Joaquín Palacín: “Ha salido adelante una iniciativa presentada por CHA y Más Jaca que rechaza el proyecto y propone estudiar alternativas con mayor consenso, gracias al apoyo de PSOE y PAR, y la abstención de PP, Ciudadanos y Vox” El presidente de Chunta Aragonesista Joaquín...

La entrada CHA celebra el rechazo del Ayuntamiento de Jaca a la unión de estaciones por Canal Roya se publicó primero en Chunta Aragonesista..]]>
Joaquín Palacín: “Ha salido adelante una iniciativa presentada por CHA y Más Jaca que rechaza el proyecto y propone estudiar alternativas con mayor consenso, gracias al apoyo de PSOE y PAR, y la abstención de PP, Ciudadanos y Vox”

El presidente de Chunta Aragonesista Joaquín Palacín ha insistido en que el proyecto de unión de estaciones a través de Canal Roya es un proyecto muerto, “gracias a la enorme contestación social y a las históricas movilizaciones para pedir su retirada, así como al informe negativo elaborado desde el Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón”.

“Desde CHA estamos en contra de este proyecto y del modelo que representa”, ha explicado, y considera que “este proyecto no es medioambiental ni económicamente sostenible, y está abocado al fracaso por el cambio climático”, ha señalado.

En este sentido, ha celebrado que cada vez más voces se unan para pedir que se destinen los fondos europeos “a otros fines capaces de garantizar un futuro más sostenible para el sector de la nieve en Aragón, como la modernización de los centros existentes, la mejora de los accesos e infraestructuras, una mayor promoción en el ámbito turístico y en políticas destinadas a lograr la desestacionalización del sector”.

La última de ellas ha sido la del Ayuntamiento de Jaca, donde ha salido adelante una iniciativa presentada por CHA y Más Jaca que rechaza la unión de estaciones por Canal Roya y propone estudiar alternativas con mayor consenso, gracias al apoyo de PSOE y PAR, y la abstención de PP, Ciudadanos y Vox.

El portavoz municipal de CHA, Javier Acín, explicó que “siempre hemos luchado con la palabra, con determinación, y en esta cuestión los argumentos sobran”. “Estamos a favor del turismo de nieve, pero queremos paralizar este proyecto”, ha añadido, dejando claro que “no debe entenderse como contrario al apoyo al sector turístico de naturaleza, sino todo lo contrario”.

“El turismo sostenible es antagónico con destruir un valle como Canal Roya, y por ello debe enterrarse cuanto antes para declararlo este territorio Parque Natural, para que las generaciones venideras puedan disfrutarlo y no se avergüencen de quienes impulsaron esta barbaridad”, ha reclamado Laura Climente, candidata a la Alcaldía de Jaca.

La entrada CHA celebra el rechazo del Ayuntamiento de Jaca a la unión de estaciones por Canal Roya se publicó primero en Chunta Aragonesista..]]>
CHA sale a las calles de Jaca para mostrar su rechazo al proyecto para la unión de estaciones de Astún y Formigal a través de Canal Roya https://www.chunta.org/cha-sale-a-las-calles-de-jaca-para-mostrar-su-rechazo-al-proyecto-para-la-union-de-estaciones-de-astun-y-formigal-a-traves-de-canal-roya/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=cha-sale-a-las-calles-de-jaca-para-mostrar-su-rechazo-al-proyecto-para-la-union-de-estaciones-de-astun-y-formigal-a-traves-de-canal-roya Fri, 10 Feb 2023 17:36:29 +0000 https://www.chunta.org/?p=19498 Joaquín Palacín presidente de CHA: “Este proyecto no es medioambiental ni económicamente sostenible, los fondos europeos deberían dirigirse a modernizar los centros existentes y desestacionalizar el sector” Chunta Aragonesista ha salido a las calles de Jaca para mostrar su rechazo al proyecto para la unión...

La entrada CHA sale a las calles de Jaca para mostrar su rechazo al proyecto para la unión de estaciones de Astún y Formigal a través de Canal Roya se publicó primero en Chunta Aragonesista..]]>
Joaquín Palacín presidente de CHA: “Este proyecto no es medioambiental ni económicamente sostenible, los fondos europeos deberían dirigirse a modernizar los centros existentes y desestacionalizar el sector”

Chunta Aragonesista ha salido a las calles de Jaca para mostrar su rechazo al proyecto para la unión de las estaciones de Astún y Formigal a través de Canal Roya. Joaquín Palacín, presidente de CHA, ha señalado que “este proyecto no es medioambiental ni económicamente sostenible, y está abocado al fracaso por el cambio climático”.

“Los fondos europeos deberían dirigirse a otros fines capaces de garantizar un futuro más sostenible para el sector de la nieve en Aragón, como la modernización de los centros existentes, la mejora de los accesos, una mayor promoción en el ámbito turístico y en políticas destinadas a lograr la desestacionalización del sector”, ha reclamado.

La entrada CHA sale a las calles de Jaca para mostrar su rechazo al proyecto para la unión de estaciones de Astún y Formigal a través de Canal Roya se publicó primero en Chunta Aragonesista..]]>
Joaquín Palacín pide una transición ecológica justa y un modelo energético que respete a los territorios https://www.chunta.org/joaquin-palacin-pide-una-transicion-ecologica-justa-y-un-modelo-energetico-que-respete-a-los-territorios/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=joaquin-palacin-pide-una-transicion-ecologica-justa-y-un-modelo-energetico-que-respete-a-los-territorios Tue, 22 Feb 2022 08:52:43 +0000 http://www.chunta.org/?p=15836 El presidente de CHA y portavoz en Cortes de Aragón, Joaquín Palacín ha visitado una pequeña planta fotovoltaica en el municipio de Jaca, donde ha defendido “la importancia de la planificación y el papel de los ayuntamientos para a través de su legislación urbanística poner...

La entrada Joaquín Palacín pide una transición ecológica justa y un modelo energético que respete a los territorios se publicó primero en Chunta Aragonesista..]]>
El presidente de CHA y portavoz en Cortes de Aragón, Joaquín Palacín ha visitado una pequeña planta fotovoltaica en el municipio de Jaca, donde ha defendido “la importancia de la planificación y el papel de los ayuntamientos para a través de su legislación urbanística poner límites y establecer zonas de exclusión”

El presidente de CHA y portavoz en Cortes de Aragón, Joaquín Palacín, ha visitado junto al Secretario Territorial del Alto Aragón, José Ramón Ceresuela, la portavoz de CHA en la Comarca de Jacetania y concejala en Jaca, Laura Climente, y el portavoz de CHA en el Ayuntamiento de Jaca, Javier Acín, una pequeña planta fotovoltaica, donde ha defendido “la necesidad de impulsar las energías renovables pero con planificación, respeto a los territorios y control del desarrollo de los mismos por parte de sus ayuntamientos a través de la legislación urbanística”.

“La transición energética a una economía baja en carbono debe incluir tanto medidas de reducción de consumo y mejora de la eficiencia energética, como la promoción de generación de energía a partir de fuentes renovables, estas son imprescindibles para avanzar en los objetivos previstos para conseguir la neutralidad climática en 2050, pero este desarrollo se puede realizar de dos formas diferentes, implicando a la sociedad local y al sector empresarial en políticas de ahorro energético y autoconsumo, convirtiéndolos en agentes protagonistas del cambio en el modelo energético y en operadores de pequeña escala, pudiendo incluso vender la energía sobrante, o por otro lado, manteniendo el oligopolio energético en grandes empresas del sector que apuestan por grandes proyectos de generación, con fuerte impacto social y ambiental”, ha afirmado Palacín.

El presidente de CHA ha explicado que “es fundamental para hacer frente a la emergencia climática, que esta sea compatible con la preservación del patrimonio natural y es que la instalación de grandes industrias renovables pueden generar impactos severos e irreversibles en un momento como el actual donde la sociedad reclama energía renovable, pero también espacios abiertos, paisajes limpios y parajes de alto valor natural, que por sí mismos ya ofrecen unos servicios ambientales de gran valor y expectativas de desarrollo sostenible, generando economía y empleo, frente al modelo de grandes parques eólicos y fotovoltaicos que pueden generar ingresos sobre los terrenos que ocupa, pero provocar el efecto pernicioso de cambio del uso del suelo agrícola por el rentismo, que puede conllevar más despoblación”.

Para Palacín, “todo ello hace evidente la necesidad perentoria de planificar (Industria del Gobierno de Aragón y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, MITECO) para tener una visión global de conjunto antes de desarrollar toda la ingente cantidad de proyectos y por ello hemos reclamado al Gobierno de España que elabore, en coordinación con todas las partes implicadas una estrategia sobre renovables basada en la denominada Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas”.

“Es fundamental también que la energía se produzca cerca de los principales puntos de consumo, y es que no podemos caer en los errores del pasado que tanto sufrimiento provocaron en comarcas del Alto Aragón, ni podemos permitir otro proceso de colonización extractiva que pone los territorios con baja densidad de población al servicio de las zonas más pobladas con fines puramente lucrativos de forma incontrolada, y por ello apostamos por el autoconsumo, por lo pequeños y medianos proyectos de renovables y por el control público de los mismos, para establecer claramente los límites y las zonas de exclusión para el despliegue de las energías renovables”, ha concluido Palacín.

La entrada Joaquín Palacín pide una transición ecológica justa y un modelo energético que respete a los territorios se publicó primero en Chunta Aragonesista..]]>
CHA defiende el modelo tradicional aragonés de explotaciones ganaderas familiares como motor de desarrollo y creación de empleo en el medio rural https://www.chunta.org/cha-defiende-el-modelo-tradicional-aragones-de-explotaciones-ganaderas-familiares-como-motor-de-desarrollo-y-creacion-de-empleo-en-el-medio-rural/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=cha-defiende-el-modelo-tradicional-aragones-de-explotaciones-ganaderas-familiares-como-motor-de-desarrollo-y-creacion-de-empleo-en-el-medio-rural Wed, 12 Jan 2022 11:52:32 +0000 http://www.chunta.org/?p=15564 En su visita a una explotación familiar de ganadería ovina en Ascara (Jacetania), Joaquín Palacín ha reclamado al Gobierno de España una Política Agraria Común que defienda la ganadería extensiva El presidente de Chunta Aragonesista, Joaquín Palacín, ha visitado junto a Javier Acín, portavoz en...

La entrada CHA defiende el modelo tradicional aragonés de explotaciones ganaderas familiares como motor de desarrollo y creación de empleo en el medio rural se publicó primero en Chunta Aragonesista..]]>
En su visita a una explotación familiar de ganadería ovina en Ascara (Jacetania), Joaquín Palacín ha reclamado al Gobierno de España una Política Agraria Común que defienda la ganadería extensiva

El presidente de Chunta Aragonesista, Joaquín Palacín, ha visitado junto a Javier Acín, portavoz en el Ayuntamiento de Jaca, y Laura Climente, concejala y portavoz en el Consejo Comarcal de la Jacetania, una explotación familiar de ganadería ovina en Ascara, donde ha mostrado su apoyo a la ganadería extensiva como motor de desarrollo y creación de empleo en el medio rural, además de tratarse de una herramienta muy eficaz para asentar población.

“Defendemos el modelo tradicional de explotaciones ganaderas familiares, el más extendido por Aragón”, ha señalado Palacín, quien reclama que todas las instituciones se impliquen de forma decidida para apoyar este modelo, y recuerda que “el Gobierno de Aragón es uno de los pocos gobiernos autonómicos que ya está legislando al respecto”.

En este sentido, el presidente de CHA ha exigido una Política Agraria Común que defienda y promocione este tipo de instalaciones, y ha denunciado que “la reforma de la PAC impulsada desde el Gobierno de España PSOE-Podemos-IU es un ataque al modelo aragonés de ganadería extensiva”.

Joaquín Palacín ha apostado por la creación de campañas de consumo de productos de proximidad y un aumento de la inversión en la transformación de los productos: “Hay que cambiar los hábitos para que se produzca, se transforme y se pueda consumir en proximidad”.

Finalmente, el presidente de CHA ha reclamado “medidas para que los agricultores y ganaderos perciban un precio justo por los productos, para que no se vean obligados a vender por debajo de coste y puedan vivir dignamente”.

La entrada CHA defiende el modelo tradicional aragonés de explotaciones ganaderas familiares como motor de desarrollo y creación de empleo en el medio rural se publicó primero en Chunta Aragonesista..]]>