30 años de compromiso con Aragón en las Cortes

Isabel Lasobras Pina, Secretaria General de Chunta Aragonesista y Portavoz Adjunta de CHA en las Cortes de Aragón

En mayo de 2025, se cumplen 30 años de las elecciones que permitieron a CHA obtener representación, por primera vez, en las Cortes de Aragón. Y, desde entonces, treinta años ininterrumpidos, que se dicen rápido, pero que representan toda una vida de compromiso, trabajo, esfuerzo y, sobre todo, de amor por esta tierra. Hoy es momento de mirar atrás, hacer balance y, por encima de todo, dar las gracias.

Queremos agradecer profundamente a todas las diputadas y diputados que durante estas tres décadas han representado con dignidad y pasión el aragonesismo de izquierdas. Gracias también al personal del grupo parlamentario que, en cada legislatura, ha sostenido con profesionalidad el día a día de nuestro trabajo. Y, especialmente, gracias a la militancia, a quienes desde cada comarca, cada pueblo, cada barrio, han creído en este proyecto, lo han nutrido, defendido y mantenido vivo incluso en los momentos más difíciles. Sin olvidar a colectivos, asociaciones y personas a título individual que nos han transmitido sus quejas, demandas y reivindicaciones para darles forma parlamentaria.

Cuando en los años 80 nacía CHA, no existía en Aragón un proyecto político como el nuestro. Teníamos que llenar un espacio vacío: el de un aragonesismo progresista, de izquierdas, que pensara en Aragón no como una bandera vacía, sino como un proyecto colectivo de futuro, en el que la justicia social, el respeto al territorio y la defensa de nuestra identidad fueran de la mano.

Desde entonces hemos transmitido valores que, hoy más que nunca, siguen siendo esenciales en la política: honradez, compromiso y coherencia. Hemos sabido ejercer la oposición con responsabilidad, fiscalizando al gobierno cuando tocaba, pero también aportando propuestas y soluciones. Y, en otros momentos, hemos formado parte activa de las fuerzas políticas que han sustentado el gobierno de Aragón, demostrando que la lealtad a las ideas es compatible con la capacidad de diálogo y acuerdo.

Frente a una realidad política cada vez más líquida, efímera, de titulares rápidos y compromisos volátiles, la solidez de nuestras raíces nos ha permitido ser y estar durante estos treinta años. No hemos sido una moda pasajera ni un experimento electoral. Hemos estado presentes en todos los grandes debates que han marcado el devenir de Aragón: el Estatuto de Autonomía, la financiación autonómica, la defensa firme frente a los trasvases, la apuesta por unos servicios públicos de calidad y la protección de nuestro territorio y cultura.

Cada uno de esos momentos, cada una de esas victorias —y también cada una de nuestras derrotas— han construido el camino que nos ha traído hasta aquí. Y lo más importante: nos han preparado para seguir adelante.

Hoy celebramos el pasado, sí, pero sobre todo abrimos la puerta al futuro. Un futuro que sigue necesitando de un aragonesismo de izquierdas fuerte, arraigado y comprometido. Un futuro por Aragón, para Aragón y con Aragón. Porque nuestra tierra merece políticas que miren al mañana sin renunciar a los principios que nos trajeron hasta aquí.

Gracias a todas las personas que habéis formado, formáis y formaréis parte de este viaje. Gracias por 30 años en las Cortes de Aragón.

Sigamos caminando juntos.



Ir al contenido