
19 Jul Aprobadas, por unanimidad, en el pleno comarcal de ayer las dos propuestas de CHA-Campo de Borja, tanto contra el recorte de horas de atención al alumnado en Educación Infantil y Primaria como la destinada a conseguir que la revisión y el mantenimiento de los aparatos respiratorios se puedan realizar en el centro de salud de Borja
Julio Andía, consejero comarcal de CHA: “Agradecemos el apoyo de todos los partidos políticos a nuestras propuestas. Ahora es el Gobierno de Aragón quien debe escuchar al territorio y atender sus peticiones “
Alfonso Navarro, consejero comarcal CHA-Campo de Borja: “Seguiremos insistiendo para que ambas demandas, la del ámbito sanitario y la educativa, sean resueltas de manera definitiva porque supondría una mejora sustancial en la calidad de vida de quienes vivimos en la comarca”
El pleno comarcal del Campo de Borja, celebrado ayer jueves, 18 de julio de 2024, incluyó, en su orden del día, dos iniciativas de CHA que finalmente fueron aprobadas por unanimidad de todos los partidos políticos con representación en la institución comarcal.
De este modo, el consejero de CHA, Julio Andía, expuso una iniciativa para instar al Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón a que modifique el actual servicio de oxigenoterapia a domicilio y otras técnicas de ventilación nasal, incluyendo entre los puntos de consulta fijos el Centro de Salud de Borja.
Igualmente Alfonso Navarro, consejero de CHA, intervino en la defensa de la propuesta para que el Gobierno de Aragón rectifique el recorte de horas de atención al alumnado en Educación Infantil y Primaria, ya que la previsión del cupo de docente es insuficiente y no garantiza una enseñanza individualizada e inclusiva de calidad, sobre todo entre el alumnado más vulnerable, por la pérdida de horas para los apoyos ordinarios, de la atención a la diversidad o de los desdobles en varios centros educativos de la comarca.
Ambos consejeros de CHA quieren mostrar, en primer lugar, su satisfacción y agradecimiento por el apoyo dado a estas propuestas. Igualmente esperan que tanto la nueva Consejera de Educación como el Consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón atiendan esta demanda mostrada por todos los partidos de la comarca de campo de Borja.