27 Feb Aprobadas por unanimidad las mociones de CHA para incorporar una descalcificadora a la red de suministro de agua de boca y para que Calatayud se sume a los obejtivos de desarrollo sostenible
El grupo municipal de CHA en el Ayuntamiento de Calatayud ha logrado que el pleno celebrado ayer tarde, apruebe por unanimidad, las dos mociones presentadas, una solicitar la incorporación de una descalcificadora que elimine la cal del agua que se vierte en la red municipal y otra, para que el Ayuntamiento se acoja a los Objetivos de Desarrollo Sostenible que propugna la Organización de Naciones Unidas (ONU). “Respecto a la descalcificadora, el consistorio deberá realizar las actuaciones pertinentes, para la incorporación al pliego de contratación de gestión del agua de boca, de una descalcificadora, además de revisar y actualizar las instalaciones de suministro de agua”, afirma Ester Pellejer, portavoz de CHA en el Ayuntamiento de Calatayud.
El agua de boca de la Provincia de Zaragoza, está catalogado como agua dura. Y en concreto en la ciudad de Calatayud se sitúa en torno al penúltimo nivel de dureza, algo que se nota en la gran cantidad de cal presente tanto en cañerías, grifería y electrodomésticos, por lo que se producen un gran número de averías. “Ahora es el momento de poner la descalcificadora teniendo en cuenta que está próxima la licitación del nuevo contrato de gestión del agua de boca, por lo que con la descalcificadora en la red de abastecimiento se evitaría la entrada de cal”, afirma Ester Pellejer.
Respecto a la moción también aprobada por unanimidad para elaborar un diagnóstico sobre la situación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Calatayud, afirma la portavoz de CHA “que ya ha llegado el tiempo de que los ayuntamientos también los asuman de tal forma que orientemos las políticas públicas provinciales y municipales con el cumplimiento de estos fines planteados por la ONU y asumidos por la Unión Europea, Gobierno de España, Gobierno de Aragón y entidades como la DPZ, cuyo pleno también asumió, a propuesta de CHA estos objetivos ”.
Entre los objetivos se encuentran, el desarrollo de políticas de profundización democrática, la promoción de la cultura de paz, el establecimiento de redes de cooperación intermunicipal e internacional, la lucha contra el cambio climático, la promoción del empleo, la igualdad y la educación, entre otros aspectos.
El Gobierno de Aragón aprobó el 4 de septiembre de 2018 la Estrategia Aragonesa de Desarrollo Sostenible con una serie de acciones, compromisos e indicadores para cada uno de los ODS.