Verónica Villagrasa, Secretaria Territorial de CHA en el Alto Aragón, ha declarado: “No podemos aceptar que un hospital de referencia para más de 100.000 personas sufra una sobrecarga asistencial, demoras insoportables y una plantilla inestable. El abandono institucional y la externalización encubierta amenazan nuestra sanidad...

Sonia Alastruey, coordinadora de CHA-Uesca: “Es inadmisible que se utilice por autoridades municipales y del Gobierno de Aragón el marco de las fiestas para alentar mensajes excluyentes y de crispación política, algo que no contribuye en absoluto a engrandecer nuestra trayectoria". CHA-Uesca ha realizado un análisis...

Marina Rodríguez, coordinadora Nacional de Choventut Aragonesista Esta semana hemos conocido el cierre de las Zonas Jóvenes en los barrios de Santa Isabel, Arrabal, Parque Goya, La Jota, Valdefierro, Casablanca y Miralbueno, una decisión que supone un nuevo ataque frontal a la juventud zaragozana. No estamos...

Verónica Villagrasa, Secretaría Territorial de CHA-AltoAragón alerta del riesgo ambiental y paisajístico y advierte del masivo rechazo del territorio afectado. CHA-AltoAragón muestra su más firme rechazo al proyecto de planta de almacenamiento de energía mediante baterías previsto en Anciles . CHA considera que esta instalación, planteada sin...

Ebardo Fernández, portavoz de CHA en Cuarte de Huerva: “En muchos municipios con una población similar o incluso inferior a Cuarte el personal, especialmente técnico en biblioteconomía, pertenece a la plantilla municipal”. El portavoz de Chunta Aragonesista en el Ayuntamiento de Cuarte de Huerva, Ebardo Fernández,...

Isabel Lasobras Pina, Secretaria General de Chunta Aragonesista A lo largo de nuestra trayectoria política, camino de los 40 años, uno de los valores esenciales ha sido es y será el compromiso con la defensa del territorio y el medio ambiente. Se ha demostrado con hechos que...

Ana Lasierra, coordinadora de CHA en la ciudad de Zaragoza, ha señalado:"El Tomás Alvira forma parte de la memoria viva del barrio. No podemos permitir que siga deteriorándose, mientras se necesitan urgentemente espacios para actividades culturales, sociales y educativas. Su rehabilitación debe abordarse desde una...

Ir al contenido