Cadrete vuelve al siglo X para rememorar el paso por el municipio del califa cordobés Abderramán III

Cadrete recuperará parte de su historia rememorando el paso por el municipio de Abderramán III, el califa cordobés que el 9 de octubre del año 935 acampó con sus tropas frente a la fortaleza de la localidad con el fin de preparar el asedio a Zaragoza y doblegar a la familia de los Tuyibíes que se habían sublevado contra el Califato de Córdoba. 

“El califa mandó construir lo que hoy es el castillo de Cadrete para controlar el asedio a la ciudad de Zaragoza pero su presencia generó un enfrentamiento con los vecinos que aquí vivían”, afirma Fabio Pérez Buil, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cadrete. 

La jornada recreacionista empezará a las 10:00 y contará con un cuidado mercadillo de artesanía y actividades para todos los públicos como cuenta cuentos, conciertos, espectáculos de fuego, además de las representaciones realizadas por los vecinos de Cadrete que durante un día se convertirán en habitantes del Cadrete del siglo X.

A las 11 de la mañana llegará “el califa Abderramán III” a Cadrete y a las 11.15 tendrá lugar la colocación de un busto de esta figura histórica, en la plaza de Aragón, una obra donada por el escultor turolense Fernando Ortiz Villarroya. A las 12 se escenificará la lucha en la explanada del castillo y por la tarde, además de los diferentes actos programados y de la inauguración de una exposición sobre este califa, tendrá lugar a las 22 horas, la representación sobre la estancia de Abderramán III y sus tropas en Cadrete, en la que intervienen de nuevo todos los vecinos y vecinas del municipio. 

“Los vecinos llevan ensayando durante semanas la representación que se dividirá en dos partes, una, se realizara en la explanada junto al castillo y otra en la plaza”, concluye Fabio Pérez Buil. 



Ir al contenido