CANFRANC también pide la celebración de un referéndum sobre el modelo de Estado

El pleno municipal del ayuntamiento de Canfranc debatió y aprobó la moción presentada por trámite de urgencia por el grupo municipal de Chunta Aragonesista, ayer noche, y que contó con dos votos del PSOE (uno de ellos del Alcalde), y la abstención de los otros dos concejales de este grupo político, por la se solicita la convocatoria de un referéndum vinculante en el que la ciudadanía decida sobre la forma política del Estado español, la continuidad de la Monarquía o la instauración de la III República. El portavoz de CHA, Jesús Esparza recuerda que “muchos son los escándalos que últimamente han salpicado a la familia real española, procedimientos judiciales, gastos innecesarios en actividades impropias de un dirigente político, a lo que se suman cantidades destinadas a seguridad, representación, manutención y alojamiento de sus miembros, costeados mediante los Presupuestos Generales del Estado de una manera tan opaca que resulta absolutamente imposible conocer el importe a pesar de las iniciativas presentadas por diferentes representantes parlamentarios de la izquierda, y todo ello en su momento de intensa crisis económica y política”. “Pero no es solo el gasto que supone el mantenimiento de la monarquía, son mucho más importantes las razones históricas, sociales, políticas que deben ser tenidas en cuenta cuando el actual rey de España, D. Juan Carlos I de Borbón, anuncia que abdica en su hijo Felipe, Príncipe de Asturias, ya que hay una enorme cantidad de ciudadanos y ciudadanas, y partidos políticos como Chunta Aragonesista que consideramos que otra fórmula política es posible, como modelo de Estado más acorde a la realidad, dejando atrás modelos trasnochados y anclados en el pasado que no son sino reminiscencias de figuras de otras épocas, por lo que este es el momento de declarar que queremos una República como gobierno, que no queremos que D. Felipe de Borbón continúe la estela de su padre, que la sangre no debe ser la razón para asumir un cargo, que debe ser la ciudadanía la que decida”, afirma Esparza.



Ir al contenido