
22 Ene CHA advierte que el Gobierno de Aragón incumple sus propios decretos, dejando a los institutos en penurias económicas
Mariano García, Portavoz de CHA en el Ayuntamiento de Tauste: “El IES Río Arba es uno de los institutos públicos que está sufriendo este problema en Aragón afectando a la calidad educativa del centro”.
Desde CHA denunciamos la incapacidad del Gobierno de Aragón para cumplir el Decreto 111/2000, de 13 de junio, que regula los plazos de los libramientos destinados a cubrir los gastos de funcionamiento ordinario de los centros educativos. Este incumplimiento, por parte del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, ha dejado a muchos institutos, como el IES Río Arba de Tauste, en una situación crítica de liquidez.
El decreto establece de manera clara que los libramientos deben ser transferidos durante el curso correspondiente:
Un 30% del total una vez aprobado el presupuesto del centro.
El 70% restante antes del 31 de marzo del curso en cuestión.
Sin embargo, estos plazos no se han cumplido. La falta de compromiso del Gobierno de Aragón ha generado penurias económicas en muchos institutos que, a día de hoy, no disponen de los recursos necesarios para afrontar sus gastos ordinarios.
“¿Cuándo va a ingresar el Departamento de Educación, Cultura y Deporte el libramiento para los gastos de funcionamiento ordinario en el IES Río Arba de Tauste?”, se pregunta Mariano García.
Esta situación no solo afecta al buen funcionamiento de los centros, sino que también supone un golpe a la confianza en la gestión de los recursos públicos. Reclamamos al Gobierno de Aragón que actúe con responsabilidad y transfiera de manera inmediata los fondos pendientes para garantizar que los centros puedan operar con normalidad y ofrecer una educación de calidad a nuestros jóvenes.
Desde CHA exigimos soluciones inmediatas y transparencia en la gestión presupuestaria para evitar que esta situación se convierta en una constante en nuestra comunidad educativa. No podemos permitir que los centros sigan soportando esta precariedad.