
13 Jun CHA arremete contra el Gobierno de España por este nuevo intento, partidista e interesado, en el cambio del sistema de financiación, dado que supondría agravar más las enormes carencias de Aragón
Joaquín Palacín, Presidente de CHA: “Es imprescindible que cualquier nueva reforma del sistema de financiación, que emprenda el gobierno de España, tenga en cuenta, desde el primer minuto, todas nuestras justas demandas y las evidentes necesidades de Aragón. Es una línea roja política que marca el límite de cualquier apoyo parlamentario de CHA”
CHA cuestiona cualquier intento de cambio que se realice en el sistema de financiación, sin que se tenga en cuenta las justas demandas y las históricas necesidades de Aragón.
De este modo, Joaquín Palacín, Presidente de CHA: “Es inadmisible, políticamente, que una reforma del sistema de financiación solo beneficie a un territorio por una cuestión meramente partidista e interesada”.
“Si se quieren llevar a cabo cambios, en el injusto sistema de financiación actual, Aragón tiene que contar desde el primer minuto de la negociación. De otro modo, se estaría traspasando una línea roja esencial para CHA a la hora de cualquier apoyo político al Gobierno”, afirma Palacín.
Por otra parte, CHA considera necesario alcanzar un acuerdo político en Aragón para que no pase otra legislatura más sin una reforma en profundidad del actual sistema de financiación autonómico.
“Y es que cada día que pasa con el actual sistema, vigente desde 2009, Aragón pierde, porque el modelo actual está basado en un reparto económico donde prima el número de población frente a otros criterios, perjudicando, claramente, a territorios como el aragonés, donde, con una gran extensión de terreno, una pirámide demográfica envejecida y unas tasas de baja densidad en la mayoría de las comarcas aragonesas, el coste real de la prestación de los servicios públicos es mucho mayor”, asegura Joaquín Palacín, Presidente de CHA.
Palacín afirma: “Sigue pendiente desde 2014 la reforma del actual sistema de financiación autonómica. Necesitamos más recursos económicos y un poder político aragonés fuerte, para tomar decisiones desde aquí, con nuestra gente y con una financiación justa. Por este motivo, proponemos, como primera medida, la creación urgente de un fondo económico extraordinario e incondicionado para compensar esta falta de recursos que sufrimos actualmente. Además, reclamamos al Gobierno de España que se mantenga, al menos, mientras no se modifique el actual sistema de financiación y en tercer lugar un pacto político en Aragón para impulsar el convenio bilateral Aragón-Estado”, concluye el Presidente de CHA.
Finalmente, CHA considera que no se debe renunciar a lo establecido en el Estatuto de autonomía tanto en cuanto a la realización de un convenio bilateral de Aragón con el Estado como a la reclamación de nuestra condición de territorio foral para disponer de una Hacienda propia.