CHA-Cinco Villas lamenta la falta de apoyo a su iniciativa para apoyar al sector apícola

Felipe Díaz, portavoz comarcal de CHA en Cinco Villas: “Nos hemos quedado solos en defensa del oficio de la cría de abejas, un arte ancestral santo y seña de nuestro territorio y que, a día de hoy, está en peligro de extinción”

El portavoz de Chunta Aragonesista en el Pleno Comarcal de Cinco Villas, Felipe Díaz, ha lamentado la falta de apoyo de los grupos comarcales de PSOE y PP a su iniciativa para apoyar al sector apícola. “Nos hemos quedado solos en defensa de un sector muy importante en la comarca”, denuncia.

El texto proponía comunicar a los APN (Agentes de protección de la naturaleza) la necesidad de dar una formación apropiada a todos los colectivos del campo para la colocación de trampas, además de la creación de un plan de ayudas económicas para el sector y la solicitud de una reunión con el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón para tratar estos temas.

“Si de verdad queremos defender el producto de proximidad, no podemos pasar por alto el sector apícola en nuestra comarca. La cría de abejas es un arte ancestral santo y seña de nuestro territorio, y a día de hoy, este oficio está en peligro de extinción”, ha señalado Reyes, quien recuerda que “la abeja es fundamental en el ciclo de la vida no solo por la polinización que aporta, sino también por el equilibrio natural qué esta especie aporta a la naturaleza”.

El portavoz de CHA ha explicado que “en Cinco Villas existen unos 100 apicultores, o lo que es lo mismo, más de 10.000 colmenas”, y denuncia que “mientras los apicultores navarros y riojanos puedan hacer venta directa fuera de su Comunidad Autónoma, los apicultores aragoneses solo pueden vender dentro de Aragón”.

“Esta campaña, debido a la sequía, se ha recogido un 67% menos de kilos de miel que el año anterior, afectando especialmente a la miel de romero, de carrasca y de tomillo. Otro factor importante es la falta de apoyo económico a este sector, apoyando cada vez más la miel de menor calidad que viene de China”, añade.

Finalmente, Felipe Díaz se ha referido a las graves plagas que sufren las colmenas, como la “Varroa”, un ácaro que ataca a las abejas, y que provoca un gasto de más de 600 euros por cada 100 cajas de abejas. “A toda esta problemática debemos sumarle la aparición del avispón asiático (Vespa Velutina) una especie invasora que ya ha llegado a las Cinco Villas”, ha finalizado.



Ir al contenido