CHA considera escandaloso que la Feria del Libro Aragonés de Monzón convoque un concurso de relatos donde solo tiene cabida la lengua castellana

La Comisión Permanente de la Feria del Libro Aragonés de Monzón ha convocado el Concurso de Relatos “Feria del Libro Aragonés” para celebrar la XX edición de dicha Feria. Lo escandaloso de esta iniciativa es que en las bases del concurso queda claro que los escritos solo pueden ser escritos en castellano, marginando al resto de lenguas aragonesas.

Albaro Abadías, portavoz de CHA en el Ayuntamiento de Monzón, recuerda que la Feria del Libro Aragonés si por algo ha destacado desde sus orígenes, es por reflejar la realidad trilingüe de Aragón y la diversidad cultural de nuestro país, pero por desgracia en estos momentos está perdiendo personalidad y mostrando una evidente falta de sensibilidad hacia la realidad lingüística aragonesa.

Abadías recuerda que Monzón, ha estado a la vanguardia de la defensa de la normalización de la lengua aragonesa. En 1997 con un alcalde del Partido Popular se realizó un censo lingüístico por el que todos los vecinos y vecinas de Monzón de más de 14 años, unas 12.000 personas, contestaron un cuestionario que constaba de 15 preguntas sobre materia lingüística. Los resultados globales se presentaron el 29 de junio de 1998. En ellos se apreciaba que un 48 % de los encuestados hablaban o conocían el aragonés, el catalán o ambas lenguas, 4.349 personas en total, que los hablantes de aragonés y catalán sumaban 1.700, y que el 42,5 % de los encuestados se mostraba favorable a la enseñanza del aragonés en los centros públicos y el 49,3 % creía que el Ayuntamiento debía fomentar la lengua aragonesa. Fruto de estos resultados fue que Monzón se convirtiera en la primera localidad en tener una escuela de enseñanza de la lengua aragonesa, con la escuela “Nabata”.



Ir al contenido