CHA considera imprescindible vincular aprobación de la ley de capitalidad de Zaragoza y creación del área metropolitana para completar el mapa comarcal aragonés

CHA ha convocado una reunión para la próxima semana del Consello de Redolada de CHA-Zaragoza, Vicesecretaría Territorial de CHA del Área Metropolitana, Alcaldía y Concejalías de CHA en el Área Metropolitana, Secretaría de Política Local de CHA y representación de CHA en las Cortes de Aragón para abordar dos cuestiones: 
1.- Situación del proceso de negociación de la Ley de Capitalidad. 
2.- Propuesta de la Mancomunidad Central de Zaragoza en relación con el proceso de creación del Área Metropolitana de Zaragoza. 
Jorge Marqueta, Presidente Ligallo de Redolada de CHA-Zaragoza: “Conforme a lo aprobado esta misma semana, en el Debate sobre el Estado de Aragón, creemos necesario que se cumpla a la mayor brevedad posible, con lo dispuesto en la disposición adicional novena de la ley de Medidas Fiscales y Administrativas de la Comunidad Autónoma de Aragón 2016, en la que se demanda aprobar, en paralelo con los proyectos de ley de Régimen Especial del Municipio de Zaragoza y de Delimitación Competencial de las Administraciones públicas de Aragón”, un proyecto de ley sobre el Area o Comarca Metropolitana de Zaragoza, que permita desarrollar íntegramente lo expuesto en la disposición adicional decimosexta del Texto Refundido de la Ley de Comarcalización de Aragón, aprobado por Decreto Legislativo 112006, de 27 de diciembre, del Gobierno de Aragón”. 
Igualmente Marqueta también quiere destacar otra de las iniciativas aprobadas en la sesión de pleno del pasado 10 de octubre y que afecta a una cuestión clave: la movilidad en el área metropolitana de Zaragoza. Concretamente la propuesta de resolución en la que se acuerda solicitar al Gobierno de Aragón: 
1.-La aprobación de una Ley del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ) con el objetivo de abordar la mejora de la movilidad en Zaragoza y su entorno con una visión intermodal y metropolitana. 
2.-Que inste al Gobierno de España para conseguir la puesta en marcha de la ampliación de la línea de cercanías ferroviarias ya existente en Zaragoza y su área metropolitana, así como el impulso a la puesta en marcha de la segunda fase de este servicio en Aragón, en coordinación y colaboración con los ayuntamientos y comarcas aragonesas implicadas.


Ir al contenido