CHA considera necesario suprimir el transformador eléctrico anexo al edificio recién derribado junto a la muralla

Sonia Alastruey, coordinadora de CHA-Uesca recuerda también que “este tramo de la muralla musulmana, que se ubica junto al solar que sirve de aparcamiento, está pendiente de restauración, como gran parte del resto, concretamente el tramo que va desde la curva del Trasmuro hasta el CEIP San Vicente, que continúa con una valla provisional, cuando el Plan Director contempla que presente condiciones similares a los tramos rehabilitados entre la zona del Torreón Amparo y la curva del Trasmuro”

Cuando desgraciadamente la ausencia de impulso de proyectos es la tónica general de nuestro consistorio, una simple demolición de un edificio fuera de ordenación urbanística sirve para que nuestra Alcaldesa se haga innumerables fotos, en este caso junto al edificio número 9 de la ronda de Montearagón, frente al albergue municipal y colindante con la muralla.

Esta intervención ha permitido descubrir uno de los torreones de la antigua muralla musulmana del siglo IX, intervención que quedará incompleta porque anexo al edificio derribado se ubica un transformador eléctrico que afea esta zona de la muralla, que poco tiene que ver con la “Huesca Huapa” que pretende nuestra alcaldesa, por lo que le pedimos al equipo de gobierno municipal que llegue a un acuerdo con Endesa para la supresión del mismo.

Sonia Alastruey, coordinadora de CHA-Uesca recuerda que “este tramo de la muralla musulmana, que se ubica junto al solar que sirve de aparcamiento, está pendiente de restauración, como gran parte del resto, concretamente el tramo que va desde la curva del Trasmuro hasta el CEIP San Vicente, que continúa con una valla provisional, cuando el Plan Director contempla que presente condiciones similares a los tramos rehabilitados entre la zona del Torreón Amparo y la curva del Trasmuro”.

“Desde que en 2006 se llevó a cabo la firma del convenio con el compromiso de reurbanizar la calle Desengaño simultáneamente a la apertura del paseo sobre la Muralla, abierto con terrenos cedidos gratuitamente por los propietarios para permitir la restauración y puesta en valor de la Muralla, ha pasado demasiado tiempo, y es que el paseo se abrió en 2015, pero la urbanización de la calle Desengaño sigue pendiente al igual que la restauración integral de la Muralla, cumplir estos compromisos creemos desde CHA, que debe de ser una prioridad”, ha concluido Alastruey.



Ir al contenido