01 Ago CHA considera una “ocurrencia” el proyecto de construcción de un aparcamiento en Zarandia y pide que se construya junto al Seminario
Sonia Alastruey, coordinadora de CHA-Uesca, recuerda que “este proyecto se descartó con el Alcalde Luis Acín, por sus dificultades técnicas, y por ello solicitamos al consistorio que apueste por acondicionar como aparcamiento la explanada trasera anexa al edificio del Seminario, con más espacio, sin dificultades técnicas, más accesible y mucho más barato, para solventar el déficit de plazas de aparcamiento en nuestro casco antiguo para el uso de vecinas y vecinos, de visitantes y trabajadores”.
El Ayuntamiento de Huesca, con Enrique Sánchez Carrasco a la cabeza, adquirió hace 35 años distintos solares y edificios en ruinas en nuestro casco antiguo para revitalizarlo, entre ellos el conocido como solar de Zarandia. Poco después se optó por la construcción de un edificio de aparcamiento de coches, con 100 plazas, pero la corporación de Luis Acín lo desestimó por cuestiones técnicas.
Con Fernando Elboj se cedió para levantar la sede de la Escuela Superior de Turismo, un proyecto que nunca se desarrolló pero que sirvió para sacar a la luz los restos arqueológicos de época romana, islámica, medieval y moderna, que Patrimonio ordenó preservar y compatibilizar con los futuros usos edificatorios.
A finales de 2004 se vendió al Colegio de Arquitectos por 180.304 euros que proyectaba construir una sede valorada en más de 3 millones de euros que se descartó tras la crisis inmobiliaria.
El Ayuntamiento de Huesca aprobó el pasado mes de mayo pasado la compra del solar de Zarandia, a su propietario, el Colegio de Arquitectos, por 329.651,60 euros, un precio desorbitado que casi dobla el abonado por estos.
Además del objetivo de preservar el yacimiento arqueológico, en el pasado debate del estado de la ciudad, la Alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, habló de construir un aparcamiento en altura en este solar.
Desde Chunta Aragonesista consideramos que nos encontramos ante una de las “ocurrencias” a las que nos tiene acostumbrados Lorena Orduna ante la ausencia de proyecto de ciudad.
Construir un aparcamiento en el solar de Zarandia será un proyecto muy caro, sobre 50.000 euros cada una de las 15 plazas, una repercusión económica inasumible, y muy complejo, ya que difícilmente contará con la aprobación de Patrimonio para no afectar al yacimiento que desde el ayuntamiento se dice que quiere preservar y poner en valor, y con dificultades de accesibilidad.
Para Sonia Alastruey, coordinadora de CHA-Uesca, “este proyecto pierde todo el sentido cuando existe la posibilidad de subsanar el déficit de zonas de aparcamiento de nuestro casco antiguo en la explanada trasera del edificio del antiguo Seminario, junto al depósito del agua, proyecto que resultaría mucho más accesible, barato, y donde existe espacio para albergar hasta un centenera de plazas de aparcamiento”.
“Por ello desde CHA solicitamos que se descarte el aparcamiento en el solar de Zarandia y se habilite un aparcamiento junto al edificio del Seminario, para que se pueda hacer uso del mismo con inmediatez por parte de vecinas y vecinos del casco antiguo, de visitantes y trabajadores, que junto a la ampliación del horario del aparcamiento del edificio del ayuntamiento subsanarían el déficit de plazas en esta parte de la ciudad”, ha concluido Alastruey.