
30 Jul CHA, contra el gravísimo recorte presupuestario anunciado para la PAC
Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA: “Es un ataque al corazón del medio rural aragonés y debemos plantear cuantas iniciativas políticas sean necesarias en las Cortes, en el Congreso y en el Parlamento Europeo, para revertir este grave despropósito”.
La Secretaria General de Chunta Aragonesista (CHA), Isabel Lasobras, ha denunciado hoy, en su visita a las localidades de Cariñena y Longares, el “gravísimo impacto” que tendrá para Aragón el recorte de más de 80.000 millones de euros que desde la UE se plantea aplicar en el próximo presupuesto de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2028–2034.
Durante su recorrido por la comarca del Campo de Cariñena, Lasobras ha estado junto a Miguel Jaime, Vicesecretario de Política Territorial, quien ha mostrado el firme rechazo de CHA a una propuesta de reforma del P.A.C. que “pone en jaque el presente y el futuro del medio rural aragonés”.
Miguel Jaime ha criticado duramente que las decisiones se estén tomando “desde despachos de Bruselas sin pisar la tierra”, y ha exigido al Gobierno de Aragón y al de España que defiendan con firmeza los intereses de Aragón.
“Aragón recibe en torno a 550 millones de euros anuales de los fondos FEAGA y FEADER. Una reducción del 20 % supondría una pérdida de más de 100 millones cada año. Eso es directamente inasumible”, ha advertido Lasobras.
Desde CHA se han anunciado varias iniciativas parlamentarias que se registrarán en las Cortes de Aragón y se defenderán también en el Congreso y el Parlamento Europeo basadas en:
- El rechazo total al recorte presupuestario propuesto por la Comisión Europea para la PAC.
- La defensa del segundo pilar de desarrollo rural, esencial para modernización, incorporación de jóvenes y lucha contra la despoblación.
- La protección del modelo agrario aragonés, frente al avance de fondos especulativos y agroindustrias intensivas.
- La exigencia de cláusulas espejo” para garantizar igualdad de condiciones con productos importados.
- La creación de un fondo propio aragonés de compensación si no se garantiza un reparto justo.