
10 Nov CHA critica a Azcón tras anunciar que pretende recuperar el desechado proyecto del pantano de Biscarrués
Joaquín Palacín, Presidente de CHA: “Biscarrués, y toda la zona afectada por el proyecto del pantano, lo que necesitan ahora son de más y mejores ayudas públicas por parte del Gobierno de Aragón para revitalizar su economía que ha estado totalmente condicionada, durante décadas, por la amenaza de este proyecto de embalse”
CHA cuestiona el intento del Presidente de Aragón, Jorge Azcón, de rescatar, otra vez, el denostado proyecto del embalse de Biscarrués.
Joaquín Palacín, Presidente de CHA considera que “tras muchos años de lucha en el territorio contra el proyecto del Pantano de Biscarrués, el resultado fue la anulación del mismo por una decisión judicial”
Recordamos que fue la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo la que desestimó el recurso de casación y confirmó la sentencia de la Audiencia Nacional que anuló la resolución de 14 de febrero de 2012 de la Dirección General del Agua, que aprobó el expediente de información pública y del Anteproyecto y Adenda del embalse de Biscarrués en el río Gállego (Huesca), así como la resolución de la Secretaría de Estado de Cambio Climático, de 8 de julio de 2011, por la que se formula declaración de impacto ambiental de dicho proyecto, por infracción de la Directiva 2000/60CE, conocida como Directiva Europea del Agua.
CHA considera que al anuncio de Azcón no tiene ningún fundamento y lamenta que trate de ignorar, interesadamente, las directivas vigentes para un proyecto que estaba ya archivado. Aunque falte formalmente, y así lo requeriremos al nuevo Gobierno de España, que se formalice el desistimiento de este proyecto en el Boletín Oficial del Estado.
Palacín considera que ahora es prioritario “resarcir a Biscarrués, y a todos los demás municipios afectados, por la incertidumbre que ha supuesto todas estas décadas el proyecto del pantano”.
“Han demostrado que era una zona con posibilidades, que ha sabido aprovechar sus recursos propios para crear un turismo sostenible, fijando empleo en el territorio, basado en los recursos endógenos. Una situación que, de llevarse a cabo este pantano, puede verse totalmente arrasada”, aclara el Presidente de CHA.