CHA critica el cinismo de la Confederación al exigir informes sobre sismicidad para la ubicación de un proyecto minero junto al recrecimiento de Yesa

Desde CHA consideramos que la Confederación Hidrográfica del Ebro actúa con cinismo al exigir un detallado informe sobre las posibles afecciones al proyecto de recrecimiento de Yesa, incluido estudios de sismicidad, ante la posible ubicación en el entorno de un proyecto minero de la empresa Geoalcali. 

Y es que la CHE lleva negándose a elaborar un informe sobre sismicidad de la zona desde 1993, cuando un ingeniero de la propia institución, José Luis Uceda, ya propuso un estudio del impacto sísmico antes de que se aprobara el proyecto del recrecimiento del embalse. Todo ello pese al alto riesgo de deslizamientos ligados al recrecimiento y a que la necesidad de redactarlo viene por sentencia firme. 

Para Carmen Martínez, Secretaria General de CHA, “el sentido común nos lleva una vez más a exigir la paralización y el descarte definitivo del recrecimiento de Yesa”. “Es indignante comprobar como los responsables de la política hidráulica siguen dilapidando ingentes cantidades de dinero para levantar presas que luego no pueden llenarse, como está ocurriendo cerca de Huesca con la de Montearagón”, afirma Martínez. 

El principio de prudencia debería de prevalecer, tras evacuar definitivamente dos urbanizaciones no se puede seguir adelante con un recrecimiento que puede poner en peligro la vida de miles de personas aguas abajo. Para Martínez, “se sigue adelante con el proyecto por prepotencia, cabezonería y porque las constructoras que trabajan en este proyecto evidentemente quieren seguir adelante”.




Ir al contenido