09 Mar CHA critica la falta de transparencia del equipo de gobierno con la petición de fondos de la EIDUS
Posted at 08:28h
in Municipios
La primera experiencia participativa del nuevo equipo de gobierno municipal, compuesto por grupos políticos que hacen bandera de la participación ciudadana, el proceso participativo de la Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible (EIDUS) de Huesca/Uesca, no ha diferido de los sistemas que empleaban anteriores gobiernos.
La participación no se puede conseguir sin transparencia y es lamentable que la ciudadanía no haya podido seguir el proceso a través de la web, donde no se ha colgado ni la documentación que contiene los resultados de las mesas sectoriales, ni el resultado de la participación ciudadana a través de la web, ni siquiera los proyectos que se han remitido al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que es quien gestiona el proceso de concesión de los fondos europeos.
Desde CHA consideramos que el Ayuntamiento de Huesca/Uesca ha dado una “nula importancia y relevancia pública a este proceso participativo, y por eso la inmensa mayoría de la ciudadanía desconoce el proceso, su objetivo, y los resultados, a pesar de que es la herramienta fundamental para financiar políticas urbanas sostenibles con financiación de Fondos FEDER de la Unión Europea, nada más y nada menos que hasta 17 millones de euros de los 47 que se han solicitado”, apunta Félez, coordinador de CHA-Uesca.
Félez recuerda que “la primera fase del proceso se inició el 29 de julio y finalizó a mediados de agosto, en unos días que no invitan a la participación, sobre todo si se convocan como fue el caso en varias reuniones, de un día para otro, con un formulario para elaborar las propuestas excesivamente técnico”. Se convocaron reuniones sectoriales, tanto con las áreas municipales, como con los grupos políticos actualmente en la oposición, y ocho mesas de trabajo con diferentes sectores de la ciudad, además de recibir opiniones y propuestas a través de la web municipal. CHA registró sus propuestas aunque no fue invitada a ninguna de las mesas de trabajo, pese a que representamos a una importante de la ciudadanía.