CHA defenderá mañana, en las Cortes de Aragón, una propuesta para restituir un centro de salud público en el centro de la ciudad de Huesca

La iniciativa será defendida por Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y portavoz en la Comisión de Sanidad, quien ha señalado que “la sanidad pública aragonesa debe ser un instrumento de cohesión territorial y justicia social. En ese sentido, la atención primaria, como puerta de entrada y columna vertebral del sistema, debe garantizarse desde la proximidad, la equidad y la eficiencia”.

La Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón debatirá y votará este miércoles, 4 de junio de 2025, una Proposición No de Ley presentada por CHA con el objetivo de garantizar la reapertura de un centro de atención primaria en el casco histórico de Huesca, tras el cierre del Centro de Salud Santo Grial en abril de 2024.

La PNL reclama al Gobierno de Aragón que impulse de forma urgente las medidas necesarias para la apertura de un nuevo equipamiento sanitario de carácter público en el centro de Huesca, que garantice una cobertura adecuada para las más de 6.000 personas afectadas por el cierre del Santo Grial. Muchas de ellas son personas mayores o con movilidad reducida, actualmente derivadas al Centro de Salud Fidel Pagés, cuya saturación ha generado importantes dificultades de acceso.

Desde CHA, ya alertamos de esta situación en 2014 y pedíamos la creación de una cuarta zona básica de salud para la ciudad de Huesca.

Isabel Lasobras ha subrayado que “la situación es insostenible e injusta. No podemos permitir que la falta de acuerdo entre administraciones públicas condene a miles de personas a perder su derecho a una atención primaria cercana y digna.”

Además, la iniciativa de CHA insta a establecer mecanismos de colaboración activa con el Ayuntamiento de Huesca y otras administraciones competentes, a fin de localizar un emplazamiento adecuado que permita reabrir con urgencia un recurso asistencial plenamente funcional.

Además, Lasobras ha denunciando el cierre, este verano, de 40 camas en el Hospital San Jorge: una decisión irresponsable del Gobierno de Aragón que pone en riesgo la calidad asistencial.

CHA recuerda, finalmente, que la planificación sanitaria debe regirse por criterios sociales y territoriales, evitando que la desinversión o la descoordinación institucional se traduzcan en recortes de derechos para la ciudadanía aragonesa.



Ir al contenido