CHA denuncia el arboricidio cometido por el Ayuntamiento de Zaragoza y reclama un plan real contra las altas temperaturas

Jorge Pueyo, diputado de CHA en el Congreso, y Chuaquín Bernal, presidente de CHA-Zaragoza, han participado en la concentración convocada por Alianza Emergencia Climática Aragón para rechazar la tala de árboles en la Avenida de César Augusto.

Chunta Aragonesista ha participado este sábado en la concentración convocada por Alianza Emergencia Climática Aragón para rechazar la tala de 23 árboles llevada a cabo por la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, en la Avenida de César Augusto.

Al acto han acudido Jorge Pueyo, diputado de CHA en el Congreso, y Chuaquín Bernal, presidente de CHA-Zaragoza, acompañados de un nutrido grupo de militantes.

“Zaragoza necesita un plan real contra las altas temperaturas: no más talas indiscriminadas, no más excusas. Queremos sombras, refugios climáticos abiertos y una ciudad que defienda la salud de las personas”, ha reclamado Jorge Pueyo.

El diputado en el Congreso ha expresado el apoyo de CHA a la convocatoria y ha señalado la necesidad de que Zaragoza cuente con un plan contra las altas temperaturas, “que incluya la creación de refugios climáticos abiertos, sombras abundantes para convertirse en una ciudad que defienda la salud de las personas”.

Por su parte, Chuaquín Bernal ha recordado que “Zaragoza cuenta un plan de protección del arbolado, tanto en zonas verdes como en espacios libres y vías públicas, pero vemos con preocupación cómo en las últimas semanas se ha producido en distintos lugares de la ciudad, como la Avenida de César Augusto o la Calle Matadero, la tala de árboles de gran porte que generaban espacios de sombra y bienestar para vecinos y vecinas, pero también para paseantes y turistas”. 

“El Ayuntamiento de Zaragoza debe acabar con este arboricidio. Y lo peor es que nadie sabe si todas esas talas están siendo parte de un plan orquestado para eliminar la masa verde urbana de Zaragoza, o se deben a cuestiones puntuales. Si se convierte en una práctica cada vez más frecuente, la ciudad se va a convertir en un ejemplo de una mala gestión arbórea”, ha advertido el presidente de CHA-Zaragoza.

Finalmente, José Manuel Latorre, diputado en la DPZ y secretario territorial de las comarcas zaragozanas, ha mostrado su preocupación por “la gestión que se está haciendo del proyecto de naturalización y mejora del entorno del río Huerva, con presencia de excavadoras en el propio cauce y la creación de taludes que poco tienen de naturales”. “Todo cabe en una imagen generada por IA, pero en la práctica se está haciendo un desmonte de terreno, se están eliminando especies y no se están protegiendo los árboles singulares del entorno”, añade.

“Es el momento de proteger los árboles, porque no son objetos de adorno ni mobiliario urbano, sino que son seres vivos que hay que cuidar y gestionar adecuadamente y proteger, y por que de ellos depende, en buena medida, el bienestar de los zaragozanos y zaragozanas”, ha finalizado el diputado provincial.



Ir al contenido