CHA denuncia el arboricidio del Ayuntamiento de Huesca, pide su paralización inmediata y explicaciones de la Alcaldesa

Exigimos a Lorena Orduna “que escuche el clamor de la ciudadanía oscense y paralice inmediatamente un arboricidio que ha sido llevado a cabo con ocultación y manipulación de los datos, de espalda a los barrios y a la participación ciudadana, ya que no se han dado las explicaciones pertinentes ante semejante actuación, ni se han detallado los informes técnicos que lo justifiquen”, ha denunciado Sonia Alastruey, coordinadora de CHA-Uesca.

Sonia Alastruey, coordinadora de CHA-Uesca exige a Lorena Orduna que “escuche el clamor de la ciudadanía oscense y paralice inmediatamente un arboricidio que ha sido llevado a cabo con ocultación y manipulación de los datos, de espalda a los barrios y a la participación ciudadana, ya que no se han dado las explicaciones pertinentes ante tal semejante actuación ni se han detallado los informes técnicos que la justifiquen”. 

Para Alastruey, “Huesca necesita un plan real contra las altas temperaturas, más sombras y refugios climáticos abiertos y una ciudad que defienda la salud de las personas y no continuas talas indiscriminadas, y por ello este es el momento de proteger los árboles, porque no son objetos de adorno ni mobiliario urbano, sino que son seres vivos que hay que cuidar, gestionar adecuadamente y proteger, y porque de ellos depende, en buena medida, el bienestar de las y los oscenses”. 

Y es que resulta lamentable el que con motivo de la urbanización del polígono de las Harineras, se esté llevando a cabo un arboricidio de grandes ejemplares en perfecto estado, sin enfermedades y que creaban un túnel de sombra a lo largo de ese tramo de la avenida Martínez de Velasco. 

Para Sonia Alastruey, “no se trata de una lucha por la sombra perdida, es una lucha por la salud, la sostenibilidad y la recuperación de espacios públicos para la ciudadanía”.



Ir al contenido