
18 Jun CHA denuncia el cierre parcial de los centros de salud por las tardes: “Es un ataque directo a la sanidad pública aragonesa”
Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y Portavoz en la Comisión de Sanidad, explica: “Nos venden que es una mejora, pero la realidad es otra: menos atención médica por la tarde, más centros cerrados, más colas, más espera y más saturación”.
La Secretaria General de Chunta Aragonesista y Portavoz en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón, Isabel Lasobras, denuncia el grave recorte horario en la atención primaria aprobado por el Gobierno de Aragón, que limita el funcionamiento de la mayoría de los centros de salud de Zaragoza y Huesca a un horario de 8:00 a 15:00 horas, tal como recoge el decreto publicado este pasado lunes en el BOA.
Este nuevo modelo genera un fuerte rechazo entre la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza, la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Huesca, sindicatos, profesionales sanitarios y pacientes.
Desde CHA denuncia, “con absoluta rotundidad”, que este decreto, aprobado sin planificación, sin diálogo y sin transparencia, supone un recorte encubierto y un deterioro severo del acceso a la atención médica, especialmente para los sectores más vulnerables: personas mayores, trabajadores con horarios rígidos, pacientes crónicos o con menos recursos.
“Nos venden que es una mejora, pero la realidad es otra: menos médicos por la tarde, más centros cerrados, más colas, más espera y más saturación”, ha señalado Lasobras.
“No es lógico que dependiendo de tu barrio tengas más dificultades de acceso a la atención sanitaria por la tarde”, lamenta Lasobras, recordando que el decreto afecta de forma directa a miles de aragoneses y aragonesas.
Desde CHA se señala directamente a los responsables políticos: el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, y el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, “como artífices de una reforma que no mejora la atención primaria: la recorta”.
Ante esta situación CHA reclama:
- La paralización inmediata del decreto y recuperación del horario completo de atención sanitaria, de 8:00 a 20:00 horas.
- La elaboración de un plan de refuerzo real de la Atención Primaria, con más profesionales, más recursos y mejores condiciones laborales.
- La depuración de responsabilidades políticas por una gestión que pone en riesgo la sanidad pública aragonesa.
CHA advierte que esta situación se suma a una gestión sanitaria marcada por listas de espera interminables, cierre de camas hospitalarias en verano, falta de especialistas —especialmente en Teruel— y una clara apuesta por la privatización.
De este modo, en el próximo pleno de las Cortes de Aragón, el día 27 de junio de 2025, Isabel Lasobras formulará una pregunta oral al consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, exigiendo explicaciones claras sobre esta decisión que degrada la calidad asistencial y perjudica a la mayoría social.
“Aragón merece una sanidad pública digna, universal y de calidad. No podemos quedarnos callados mientras se desmantela uno de los pilares básicos de nuestro estado del bienestar”, concluye Lasobras.