
01 Abr CHA denuncia la instrumentalización de las instituciones por parte del Gobierno de Aragón en favor de Vox
Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y Portavoz de CHA en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón: “Ni Azcón podía caer, políticamente, más bajo, ni Nolasco respetar menos las instituciones públicas aragonesas. Están aprovechando, partidistamente, una situación como la sanitaria que atraviesa un momento crítico”.
La Secretaria General de Chunta Aragonesista (CHA) y Portavoz en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón, Isabel Lasobras, ha expresado hoy, en la sala de atención a los medios de comunicación de las Cortes de Aragón, en el Palacio de la Aljafería, su profunda preocupación ante la creciente confusión política interesada entre los poderes legislativo y ejecutivo en Aragón.
En concreto, ha denunciado la participación del consejero de Sanidad en un acto organizado, ante los medios de comunicación, por el grupo parlamentario Vox, lo que supone un grave despropósito político y un ataque directo contra la necesaria neutralidad institucional.
“Nos parece inaceptable que un consejero del Gobierno de Aragón actúe como si fuera un miembro más de un grupo parlamentario y no un representante del Gobierno de todos los aragoneses y aragonesas”, ha manifestado Lasobras. “El Ejecutivo debe garantizar la institucionalidad y la neutralidad en su ejercicio, y, sin embargo, con actuaciones como esta, se erosiona la función parlamentaria y se debilita la confianza en nuestras instituciones”.
Desde CHA criticamos que el Gobierno de Azcón está más cómodo dialogando con Vox en actos claramente partidistas que atendiendo a todas las fuerzas políticas que representan a la ciudadanía aragonesa. “¿Hasta dónde está dispuesto el Ejecutivo a ceder ante los dictados de un grupo parlamentario que ni siquiera forma parte del Gobierno? ¿Por qué no se celebran reuniones con todos los grupos parlamentarios para abordar los temas fundamentales que preocupan a la ciudadanía, como el estado de la sanidad pública?”, se ha preguntado Lasobras.
La portavoz de CHA ha advertido que, en un momento tan crítico para la sanidad pública, el Gobierno de Aragón no puede permitirse este tipo de estrategias políticas que anteponen intereses partidistas al bienestar de la ciudadanía. “La salud de los aragoneses y aragonesas no puede convertirse en moneda de cambio en las negociaciones con Vox ni en un instrumento para afianzar apoyos políticos”, ha señalado.
Por todo ello, CHA ha anunciado la presentación de una serie de iniciativas parlamentarias para garantizar que el Gobierno de Aragón actúe con la neutralidad e independencia que le corresponden en éste y en futuras situaciones que puedan plantearse. Además, exigirán explicaciones al Ejecutivo y promoverán medidas que impidan que situaciones como esta se repitan en el futuro.
De hecho, hoy mismo, la propia web oficial del Gobierno de Aragón incluía en su agenda del día la convocatoria a los medios de este acto conjunto y, posteriormente, se ha incluido en el citado medio digital el comunicado exponiendo todo lo citado en la misma, en un ejercicio más de este aprovechamiento partidista de las instituciones que denunciamos desde CHA.
Asimismo, Isabel Lasobras ha instado al presidente del Gobierno de Aragón a aclarar públicamente hasta qué punto está dispuesto a ceder ante Vox y cuáles son los compromisos políticos adquiridos con este grupo que aún se desconocen. “¿Va a ceder, políticamente, recortando más las ayudas a la cooperación solidaria, están renunciando desde el Gobierno de Aragón a cumplir el pacto verde, va a reducir los planes y programas contra la violencia machista o va a seguir utilizando a los menores no acompañados como moneda de cambio política?”, ha cuestionado Lasobras.
“Los aragoneses y aragonesas merecen transparencia y respeto a las reglas democráticas. Desde CHA seguiremos trabajando para garantizar que las instituciones autonómicas sean espacios de diálogo plural y democrático, donde se escuche a todas las voces y se tomen decisiones en beneficio del conjunto de la sociedad”, ha concluido.