CHA denuncia los incumplimientos del Gobierno de Aragón con el plan de movilidad del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

José Ramón Ceresuela, portavoz de CHA en el Ayuntamiento de Broto, explica que “se nos dijo que en primavera se contaría con el Plan de Movilidad Sostenible y el Plan de Autoprotección y Emergencias del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en dos semanas viviremos los días de más afluencia y nada se sabe, y por todo ello, a petición del Grupo Parlamentario de CHA, el Consejero de Medio Ambiente y Turismo, comparecerá el próximo lunes en las Cortes de Aragón, ojalá para aportar buenas noticias”.

El Consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco, aseguró en la reunión del Patronato del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, celebrada el pasado 16 de noviembre de 2024, que en primavera se contaría con el Plan de Movilidad Sostenible y el Plan de Autoprotección y Emergencias, para mejora la experiencia del visitante, y abordar el exceso de visitantes en determinados momentos en el sector Ordesa que provocó el pasado año 19 cierres.

Y es que el proceso participativo que contó con la participación de representantes municipales, turísticos, hosteleros y vecinas y vecinas de los municipios, llegó tras un año de trabajo a su fin, el pasado 28 de noviembre, en una sesión de retorno celebrada en Boltaña donde se dio el dato de que el 95 % de las propuestas habían sido aceptadas.

José Ramón Ceresuela, portavoz municipal de Broto y Secretario de Organización de CHA, denuncia que “la primavera llego hace varias semanas pero nada se conoce de ninguno de los dos planes, ni siquiera se les ha presentado a los ayuntamientos afectados con los cuales sería deseable que se hubieran consensuado las medidas a tomar para su mejor desarrollo”.

“Cuando tenemos en pocos días la Semana Santa, parece muy poco serio que el director general del Medio Natural, Alfonso Calvo, hable de un nuevo plazo, el puente del Pilar, para que esté funcionando una aplicación móvil de reservas de la que nadie sabe nadie, y antes del verano una plataforma web en la que se está trabajando para proporcionar información”, afirma Ceresuela.

Ceresuela se pregunta: “¿Cómo es posible que nos enfrentemos a una nueva Semana Santa sin que se haya aplicado ninguna de las propuestas para mejorar la movilidad y las reservas, a lo que se sumarán las dificultades para atravesar el puente de la N-260ª en Broto que por fin ha visto como se reanudaban las obras?, ¿Cuáles son las conclusiones del proceso participativo? ¿Cuál es la forma que se ha establecido para acceder a Añisclo?”.

“Que hay que mejorar los sistemas de reservas de aparcamiento y de acceso a Ordesa es algo evidente, como es necesario implementar la forma de informar a los usuarios de forma digital, ya que actualmente el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido utiliza herramientas del siglo pasado, y es que ni siquiera se cuenta con un canal de whatsapp, por poner un ejemplo”, ha explicado el portavoz de CHA.

“Por todo ello, a petición del Grupo Parlamentario de CHA, el Consejero de Medio Ambiente y Turismo, comparecerá el próximo lunes en las Cortes de Aragón, ojalá para aportar buenas noticias”, ha concluido Ceresuela.



Ir al contenido