CHA denuncia que el 95% de los municipios se han quedado fuera de las ayudas para la Eficiencia Energética del Gobierno de Aragón

Miguel Jaime, vicesecretario general de Política Territorial de CHA: “Los 400.000 euros de 2024 se perdieron por una mala gestión y la falta de Presupuesto ha impedido recuperarlos para la convocatoria de 2025, por lo que solo se han atendido 9 de las 177 solicitudes presentadas”.

El vicesecretario general de Política Territorial de Chunta Aragonesista, Miguel Jaime, ha criticado la “insuficiente y desigual gestión” de las ayudas para la Eficiencia Energética incluidas en el Fondo de Cohesión Territorial convocado por la Dirección General de Despoblación del Gobierno de Aragón.

“Esta línea de ayudas iba dirigida a obras de conservación y rehabilitación de edificaciones, así como de renovación o instalación y puesta en servicio de sistemas de calefacción y refrigeración, dirigidas a la mejora de la eficiencia energética de inmuebles de titularidad municipal de pleno dominio o a disposición de la entidad en virtud de otros títulos, destinados a equipamientos y servicios”, ha explicado.

Miguel Jaime ha lamentado que “como ya denunciamos en su momento y ha quedado demostrado, los 800.000 euros de la convocatoria se han quedado muy cortos”. Pero además, ha mostrado su indignación por la pérdida de la cantidad correspondiente a 2024: “La resolución de concesión definitiva no se publicó a tiempo y la falta de Presupuesto en la Comunidad para 2025 ha impedido recuperar los 400.000 euros del ejercicio anterior para el presente ejercicio, por lo que se ha perdido la mitad de la cuantía prevista”.

El vicesecretario general de Política Territorial ha denunciado que “esta lamentable situación ha provocado que, de 177 solicitudes solo han podido ser atendidas 9, por lo que un total de 168 municipios se han quedado sin subvención”.

“Esta medida, que en un principio se presentó como una iniciativa para ayudar a las localidades más pequeñas de Aragón, ha dejado fuera a casi el 95% de los municipios solicitantes, poniendo de manifiesto una vez más la falta de sensibilidad y previsión de este Ejecutivo de Azcón hacia el medio rural aragonés”.

“No es serio que el Gobierno de Aragón convoque unas ayudas a las que se pueden presentar la mayoría de los municipios aragoneses y las dote solo con 400.000 euros anuales, ya que obligan a perder un tiempo precioso a los funcionarios y cargos públicos locales, que ya de por sí tienen una gran sobrecarga administrativa, y el resultado es que la mayoría de estas solicitudes quedan excluidas porque el crédito es insuficiente”, continúa el vicesecretario general de Política Territorial de CHA.

A juicio de CHA, hay que simplificar a la mínima expresión el régimen de subvenciones, dejando de convocar planes que acaban repartiendo subvenciones mínimas, y elevar en su lugar las partidas destinadas a la financiación incondicionada de todos los ayuntamientos, sobre todo de los más pequeños.

“Resulta inadmisible que la mayoría de los pequeños municipios aragoneses, que enfrentan serios retos demográficos y económicos, hayan sido excluidos de estas ayudas por una falta de recursos que debería haberse previsto desde el principio”, advierte Jaime.

Para el vicesecretario general de Política Territorial, “es inconcebible que un Gobierno que se compromete a garantizar la igualdad de acceso a servicios básicos para quienes viven en Aragón, independientemente de su lugar de residencia, fracase en atender las necesidades de la inmensa mayoría de las localidades rurales”.

“Desde CHA exigimos que se amplíe de inmediato la dotación presupuestaria destinada a este programa y que se garantice un proceso de selección verdaderamente equitativo, que priorice las necesidades reales de los municipios y no deje a la mayoría de ellos fuera”, ha finalizado Miguel Jaime.



Ir al contenido