CHA denuncia que el Gobierno de Aragón desprecia el trabajo parlamentario de la Comisión Especial de Estudio para “reforzar la protección de la infancia y la adolescencia frente al impacto del uso de la tecnología en Aragón”

“Mientras se continúa examinando la situación en una comisión parlamentaria específica, el Ejecutivo de Azcón actúa por su cuenta, proponiendo ya una regulación, ignorando las conclusiones compartidas que puedan derivarse de ese trabajo colectivo. Es una muestra evidente del menosprecio hacia el trabajo de las Cortes de Aragón, hacia el propio proceso de análisis y la deliberación democrática sobre esta cuestión”, afirma la Secretaria de Educación de CHA, Julia Cortés.

La Secretaría de Educación de Chunta Aragonesista (CHA) muestra su indignación ante la actitud del Gobierno de Aragón, al que acusa de ignorar las decisiones y propuestas de las Cortes en materia de política educativa.

Julia Cortés, secretaría de Educación de CHA, lamenta que el Ejecutivo de Azcón “esté actuando de espaldas al trabajo parlamentario y al consenso alcanzado en las instituciones democráticas”. Según Cortés, el Gobierno “no solo desatiende las iniciativas que emanan del debate público, sino que además impone criterios sin diálogo ni respeto por las resoluciones y debate llevados a cabo en sede parlamentaria”.

La responsable de Educación de CHA se refiere, concretamente, a que el Gobierno de Azcón ha remitido ya al Consejo Escolar de Aragón el Proyecto de Orden de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, por la que se regula el empleo apropiado y proporcionado de los recursos digitales de uso individual en los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos de Aragón, antes de que concluyeran todos los trabajos de la Comisión Especial De Estudio para “Reforzar la protección de la infancia y la adolescencia frente al impacto del uso de la tecnología en Aragón”.

Desde CHA recuerda que las Cortes de Aragón es el espacio donde se construye la voluntad colectiva, y que sus acuerdos deben ser asumidos y ejecutados por el Gobierno de Aragón. “Resulta inaceptable que el Gobierno de Azcón ignore el trabajo parlamentario y se adelante a las conclusiones de la comisión parlamentaria porque eso supone vaciar de contenido el trabajo de representación que la ciudadanía ha encomendado”, indica Cortés.

CHA considera que esta actitud supone un grave deterioro democrático y un desprecio hacia el esfuerzo de los grupos parlamentarios y de la comunidad educativa en Aragón. “El Gobierno debería escuchar más y gobernar menos desde la imposición y la propaganda”, afirma Cortés, insistiendo en que las políticas educativas públicas deben construirse desde el diálogo, la transparencia y el respeto institucional.

CHA reitera su compromiso con una educación pública, equitativa y de calidad, y exige al Gobierno de Aragón que rectifique, cumpla los acuerdos aprobados y respete el trabajo que se realiza en el Parlamento.



Ir al contenido