CHA destina 3.000 euros para apoyar un proyecto de defensa de los derechos de las mujeres en Ecuador

Luis García Arrazola, coordinador del Rolde de Dreitos Socials y Chusticia Global: “La cooperación para el desarrollo es una seña de identidad de CHA, asumiendo que las luchas por la dignidad, los derechos y la vida son globales”.

Chunta Aragonesista ha reafirmado un año más su compromiso con la cooperación para el desarrollo destinando el 1% de su presupuesto anual —tal como recogen sus Estatutos— al apoyo de iniciativas transformadoras en países en vías de desarrollo. En esta convocatoria, la militancia ha seleccionado mayoritariamente el proyecto presentado por la Asociación Huauquipura, en colaboración con la Federación de Mujeres de Sucumbíos (Ecuador), centrado en la lucha contra la violencia de género desde un enfoque comunitario.

El proyecto, titulado “Fortalecimiento de un modelo comunitario de protección y articulación territorial frente a la violencia de género en Sucumbíos”, recibirá los 3.000 euros comprometidos por CHA para 2025. Su objetivo es reforzar las redes de mujeres amazónicas, formar promotoras locales y consolidar mecanismos de alerta y acompañamiento en una de las provincias ecuatorianas más afectadas por la pobreza, los conflictos fronterizos y las violencias machistas.

Luis García Arrazola, coordinador del Rolde de Dreitos Socials y Chusticia Global, ha subrayado que “la cooperación para el desarrollo es una seña de identidad de CHA, no un mero trámite. Es la manera que tiene este partido de transformar realidades y de ejercer la solidaridad de forma política y responsable”. García añade que “el proyecto seleccionado este año contribuye directamente a fortalecer el liderazgo de las mujeres, a erradicar las violencias machistas y a consolidar comunidades más seguras. Son los valores que defendemos dentro y fuera de Aragón”.

La elección se ha realizado mediante una votación abierta a toda la militancia, en la que el proyecto de Huauquipura obtuvo un apoyo del 72,72%, un resultado que García valora muy positivamente: “La militancia de CHA demuestra, año tras año, una sensibilidad enorme hacia la justicia global. Su compromiso es lo que permite que esta política exista y tenga impacto real en territorios donde más se necesita”.

Con esta decisión, CHA vuelve a reforzar su trayectoria de apoyo a iniciativas que impulsan el empoderamiento comunitario, la igualdad de género y la justicia social fuera de nuestras fronteras. “Cooperar es hacer política desde Aragón hacia el mundo. Es asumir que las luchas por la dignidad, los derechos y la vida son globales”, ha concluido García Arrazola.



Ir al contenido